Firmado, el equipo de Empower Parents

Lo prometido es deuda. Dijimos que volveríamos y aquí estamos de nuevo con nuestro segundo grupo de familias atendiendo al ofrecimiento que nos hacen desde Espacio Fundación Telefónica. ¿Cómo negarnos a volver si lo que queremos, precisamente, es visibilizarnos y seguir con la conquista de espacios?
Porque a eso es precisamente a lo que hemos venido de nuevo: a demostrar que la inclusión de personas con autismo no es solamente posible, sino que es necesaria y debe convertirse en una prioridad para todos. Cuando no conocemos algo nos vemos privados de la capacidad de entender, de empatizar con ello. Y es por esto por lo que las réplicas de Empower Parents son vitales en otras instituciones, fuera de nuestra casa, el Museo ICO. Nos permiten hacernos visibles, acercar la realidad del autismo a personas que no tienen contacto con él y para las que supone un mundo desconocido, y también nos permiten valorar si lo aplicado en anteriores sesiones funciona en otros espacios culturales y con otras personas implicadas.
Siempre decimos que de Empower Parents no se benefician sólo las doce familias que actualmente forman parte del proyecto. Ni las más de veinte que han pasado hasta ahora por él. De Empower Parents nos beneficiamos todos aquellos que nos acercamos y que participamos en él porque nos ayuda a ver la realidad de una forma más completa y a colaborar en la construcción de una sociedad más inclusiva en la que museos e instituciones culturales tienen todavía un papel determinante por realizar.
Contestar afirmativamente a la petición que nos lanzaron para volver aquí era, como podéis imaginar, obligado por lo que supone para nosotros y para nuestras familias, pero también porque nos hemos unido por unos días al equipo de educación del Espacio Fundación Telefónica. Ahora Sandra, María, Sara o Alicia saben perfectamente quiénes son Teo, David, Alonso o Ethan, y, lo más importante, ellos también saben quiénes son ellas. Se conocen, han compartido un tiempo, un espacio y unas experiencias. Ese es uno de los objetivos de la inclusión y de Empower Parents y por eso volvemos.
· El equipo de Empower Parents
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:
Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/