Suscríbete a la newsletter
Encuentros Fundación Telefónica

‘La lira desafinada de Pitágoras’, música y ciencia para entender el mundo
¿Por qué, de entre todas las artes, la música ha sido la que más ha influido en científicos tan importantes como Pitágoras, Newton, Kepler o Galileo? Con motivo de la publicación de su libro “La lira desafinada de Pitágoras” (HarperCollins), acogemos en nuestro auditorio un encuentro con Almudena Martín Castro, [...]
¿Por qué, de entre todas las artes, la música ha sido la que más ha influido en científicos tan importantes como Pitágoras, Newton, Kepler o Galileo?
Con motivo de la publicación de su libro “La lira desafinada de Pitágoras” (HarperCollins), acogemos en nuestro auditorio un encuentro con Almudena Martín Castro, física y divulgadora, en el que conoceremos algunas de las más fascinantes obsesiones que asediaron a estos genios y comprobaremos cómo, hasta en la canción más sencilla, puede esconderse un principio matemático. En esta actividad, nos han acompañado también Isabel Moreno Muñoz, física, meteoróloga y divulgadora y Lucas Sánchez, Director de Comunicación de Scienseed.