
Publica tu imagen en Instagram con el hashtag #PrimaveraPicglaze, y participa.

Aunque se le conoce sobre todo por el instrumento que inventó, la vida de Leon Theremin fue digna de una película de Hollywood. Su faceta más conocida fue la de […]

Arte, certezas breves, desvelos y realidad. Entrevistamos al artista argentino Leonardo Erlich (Buenos Aires, 1973) con motivo de su propuesta expositiva en Espacio Fundación Telefónica.

Aunque el escapismo y el ilusionismo son las primeras cosas que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en Harry Houdini, solo fueron dos de sus facetas. Houdini destacó en muchos asuntos y se esforzó por estar presente en algunos de los descubrimientos más importantes del siglo XX, como la aviación o el cine.

Navega por la filmografía de Alfred Hitchcock y descubre cómo se cruzan los protagonistas de sus películas, qué géneros cultivó más o cuáles fueron sus cintas más premiadas.

Seguimos creciendo. Espacio Fundación Telefónica se consolida en 2016 como un referente en la programación cultural. Un espacio abierto a todas y a todos en el epicentro de la capital madrileña.

Las imbatibles hazañas de Harry Houdini sedujeron a la sociedad del momento, convirtiéndole en todo un referente, un icono. Fue un hombre ambicioso, adicto a las emociones fuertes que perseguía […]

Con motivo de la exposición Houdini. Las leyes del asombro, que estará abierta al público desde el 10 de febrero, lanzamos un nuevo concurso para nuestra Instagramers Gallery.

Diego A. Manrique evoca la historia de Muscle Shoals, un pueblo perdido de Alabama que se convirtió en una meca de la grabación de música, con dos estudios de leyenda.

No solo fue una lucha de talentos. Diego A. Manrique recuerda que, en ambos casos, la elección de estudio (¡y productor!) determinó el rumbo de su música.