Para celebrar la visita de Paul Auster a Espacio Fundación Telefónica, y también el lanzamiento de su nueva novela ‘4 3 2 1’, te invitamos a recorrer algunos de los lugares que le han servido y le sirven de inspiración.
El Nueva York de Paul Auster

Para celebrar la visita de Paul Auster a Espacio Fundación Telefónica, y también el lanzamiento de su nueva novela ‘4 3 2 1’, te invitamos a recorrer algunos de los lugares que le han servido y le sirven de inspiración.
Este mapa supone una forma nueva de adentrarse en el universo Paul Auster. Es un viaje por calles y locales -reales y ficticios- donde se mueven sus personajes: antros, librerías y cafés; y también por apartamentos, parques y escenarios tan emblemáticos como el Puente de Brooklyn, la estación Grand Central o la Universidad de Columbia.
Todos conforman un maravilloso entramado intrínseco a la literatura de Auster que hace al lector adentrarse en la Gran Manzana, pasear por sus calles y sentir su asfalto, su ruido, y hasta la inmensidad de sus rascacielos. Por supuesto, también conocer más del propio escritor, que tanto de sí mismo muestra a veces en su obra.
Instrucciones de uso
Cada lugar está acompañado de una ficha con una pequeña descripción que relata su relación con Auster o con su obra. Puedes acceder a ella pinchando en cada localización y esta se despliega en la parte izquierda del mapa.
A su vez, si haces click en la ventana que aparece al lado del texto “El Nueva York de Paul Auster”, en la parte superior izquierda del mapa, puedes encontrar un listado con todas las localizaciones clasificadas por novelas y colores (de ahí que se vean también puntos de diferente color en el mapa general). Si seleccionas una novela concreta, esta se verá en el mapa, y si no la seleccionas, no se verá. Esto te permite hacer pequeñas rutas por novelas.
Si quieres guardarte este mapa entre tus mapas de Google, puedes hacerlo aquí, pero si deseas tener el mapa en versión póster, hemos creado esta versión que puedes descargarte en .pdf en tamaño A3.
Te animamos también a compartirlo en redes sociales y entre tus amigos amantes de la literatura.
Autores:
Texto: Ylenia Álvarez
Gráfica: Blanca Rogel
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:
Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/