El método Adrià en las escuelas

“La exposición ha hecho que nos replanteemos cómo debería ser un sistema educativo idílico en el que el método creativo tuviese un papel importante. Se nos ocurrió: apliquemos el modelo de elBulli”, J. Armando Fernández, director del Colegio Alameda de Osuna.
La exposición ‘Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo’ proponía una aproximación al sistema de trabajo del equipo de elBulli, que a lo largo de 25 años se esforzó para ofrecer una propuesta novedosa al inicio de cada temporada tras seis meses de descanso y experimentación creativa. Una forma de trabajar diferente, todo un método de creación riguroso, casi científico, que se ha mostrado por primera vez, en toda su amplitud y grandeza, en el Espacio Fundación Telefónica, en más de 1.000 m2 dedicados a la interpretación del modelo de trabajo que el chef catalán desarrolló en el restaurante de Cala Montjoi. La exposición que durante casi cuatro meses recibió 130.000 visitas en la sede de la madrileña calle de Fuencarral, continúa ahora rumbo a Latinoamérica.
El equipo educativo de Espacio Fundación Telefónica elabora siempre un completo programa didáctico vinculado a cada una de sus exposiciones. Además, el mismo equipo propicia un encuentro regular con los docentes de distintos centros educativos -la ’Sesión de Profesores’- donde se presenta dicho programa y sus actividades para cada nueva exposición. Y en una de estas sesiones se gestó el germen: “En esa reunión les lanzamos el reto de ‘Manos a la obra’, un taller que podía terminar a las dos horas de comenzar, como cualquier taller, o tener continuidad en el tiempo. Cuatro profesores asistentes aceptaron tal reto en su totalidad. Y tuvieron la suerte de poder involucrar a sus colegios”, cuenta María, Educadora del Espacio Fundación Telefónica.
Los docentes implicados visitaron la exposición de Ferran Adrià y conocieron de mano del equipo de las educadoras del Espacio la transformación experimentada por el elBulli y el propio Adriá. Y decidieron así ponerse manos a la obra para provocar un cambio en el aula a través de procesos creativos que incitan al análisis; una auditoría creativa de sus propios centros para así ver las posibilidades de transformarlo de manera creativa y colaborativa.
Esta es la historia de varios centros educativos de Madrid -Colegio Estudiantes Las Tablas, Colegio Internacional J.H. Newman, Colegio Alameda de Osuna y la Escuela Superior de Diseño de Madrid- que decidieron iniciar un proceso de trabajo replicando la auditoría Adrià que dura ya varios meses y que en algunos casos continuará en el tiempo.
– El método Adrià en las escuelas: colegio Estudiantes las Tablas
– El método Adrià en las escuelas: Escuela Superior de Diseño de Madrid
– El método Adrià en las escuelas: colegio Newman
– El método Adrià en las escuelas: colegio Alameda de Osuna
– ¿Quieres montar elBulli en tu colegio?
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:
Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/