Encuentro con Paolo Benanti. El colapso de Babel

Hemos recibido en nuestro auditorio a Paolo Benanti, teólogo y referente internacional en ética digital, con motivo de la publicación de su nuevo libro, El colapso de Babel.

Encuentro con Martín Caparrós. BUE

Hemos acogido un encuentro con el autor y periodista Martín Caparrós, en compañía del autor Rodrigo Fresán, con motivo de la presentación del nuevo trabajo de Caparrós BUE.

RECONECTADOS: Inteligencia Artificial

En este taller aprenderás como esta tecnología permite realizar tareas complejas similares a las que realiza el cerebro humano (aprender, razonar, resolver problemas, entender el lenguaje y/o percibir el entorno) y cómo utilizarla de forma práctica en tu día a día y qué riesgos y desafíos plantea su uso.

Encuentro con Sergio C. Fanjul. Cronofobia

Hemos acogido un encuentro con el periodista Sergio C. Fanjul con motivo de la publicación de su último ensayo Cronofobia. El autor ha estado acompañado de la periodista Carolina Alba.

Encuentro con Joe Sacco. El disturbio eterno

Presentamos un encuentro con el periodista y escritor de novela gráfica Joe Sacco, quien analizó su última obra El disturbio eterno, sobre los conflictos étnicos en la India actual, en una conversación con el periodista y también escritor Guillermo Altares.

Hoy es un buen día para hablar de Derechos Digitales

Una mirada acerca de cómo nuestras prácticas online dejan huella y afectan a nuestros derechos. Partiendo de la Carta de Derechos Digitales (2021), la exposición recorre siete ámbitos clave con humor y ejemplos cotidianos. Enmarcada en el Observatorio de Derechos Digitales y comisariada por Fundación Telefónica y Domestic Data Streamers, la muestra propone reflexión y debate acerca de un uso de la tecnología seguro, responsable, crítico y creativo.

RECONECTADOS. Banca Digital II: Primeros pasos en tu aplicación de Banca Digital

Segunda parte del curso de banca digital, en el que seguirás avanzando en su uso desde tu móvil, aprendido como manejar las cuentas corrientes, las tarjetas de crédito, consultar otros productos financieros. También se explica cómo usar Bizum, cómo usar el asistente virtual de atención al cliente o cómo consultar la correspondencia digital que te envía el banco.

La cuántica en nuestras vidas. Del laboratorio a tu día a día

¿Cómo funciona realmente este mundo de partículas que aparecen, desaparecen y se comportan de formas que parecen imposibles? ¿Qué podremos hacer cuando logremos dominar su funcionamiento? ¿Estamos preparados para una sociedad que incorpore tecnologías cuánticas en su día a día?

Derechos digitales: hacia una convivencia más humana con la tecnología

Presentamos el número 128 de TELOS, dedicado a los derechos digitales. La tecnología ya no es solo una herramienta: se ha convertido en el entorno donde transcurre gran parte de nuestra vida. Nos conecta, informa y facilita el día a día, pero también redefine cómo pensamos, trabajamos y nos relacionamos. Ante ello, surge una pregunta esencial: ¿cómo construir una relación equilibrada con ella que respete y proteja nuestros derechos como ciudadanos digitales?

Foro TELOS: Mar España y Elena Herrero-Beaumont

Crédito de la imagen principal: © Juárez Casanova

Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, ha puesto en marcha un programa de encuentros en el marco del Observatorio de Derechos Digitales. En esta sesión, reflexionaremos sobre el dominio de nuestros datos y recibiremos en nuestro auditorio a Mar España, que fue directora de la Agencia Española de Protección de Datos, y a Elena Herrero-Beaumont, cofundadora y directora de Ethosfera.

RECONECTADOS: Compra Electrónica

La compra en línea facilita la posibilidad de recibir los productos en el domicilio, comparar precios y permite adquirir casi cualquier producto o servicio de forma segura y cómoda. En este taller conocerás cómo proteger su información personal y financiera y las diferentes modalidades de compra online existentes para que se sientan más confiadas y aprovechen todas las ventajas que ofrece.

Foro TELOS: Carmen Páez, Clara Ruipérez y Fran Perea

Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, impulsa un ciclo de encuentros dentro del Observatorio de Derechos Digitales. En esta sesión sobre creatividad, IA y derechos de autor, participan Carmen Páez, subsecretaria del Ministerio de Cultura; Clara Ruipérez de Azcárate, directora de la Unidad de Propiedad Intelectual de Telefónica; y el actor y músico Fran Perea, con la moderación de Claudia Lorenzo.

Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.