Jaume Plensa. Materia interior

Tras más de dos décadas desde la última exposición monográfica dedicada a Jaume Plensa en Madrid, Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que reúne quince obras escultóricas del artista. La exposición ‘Jaume Plensa. Materia interior’ puede verse en la planta tercera del 17 de octubre de 2024 al 7 de septiembre de 2025.

* Recuerda que para visitar las exposiciones del Espacio Fundación Telefónica no es necesario reservar entrada. El acceso es libre y gratuito. Solo es necesaria entrada en caso de que hayas reservado una visita comentada a través de nuestra web.

Presentación del Observatorio de Derechos Digitales

En el marco de un mundo digital en constante evolución, el Gobierno de España presenta el Observatorio de Derechos Digitales para asegurar que los derechos de la ciudadanía estén protegidos también en el entorno digital. Un espacio abierto, inclusivo y participativo, creado para hacer llegar a la ciudadanía los avances, ventajas y retos en materia de Derechos Digitales y para promover las buenas prácticas.

Sueños de bronce, encuentro con Camilla Läckberg

Recibimos a una de las autoras de novela negra más reconocidas de Europa, Camilla Läckberg, quien conversará con la periodista Susana Santaolalla sobre la tercera entrega de su serie Faye, titulada Sueños de bronce.

Telefónica Policy Day: políticas del futuro digital

Acogemos un encuentro del Telefónica Policy Lab, un espacio de reflexión y diálogo entre personas destacadas del sector público, sector privado, academia y sociedad civil, para generar nuevas ideas acerca de los temas más candentes del debate digital.

ECOS DEL OCÉANO

La exposición es una propuesta donde ciencia, tecnología, arte y creatividad se unen para incitar a la reflexión sobre la responsabilidad de las personas con el medio ambiente e insta a proteger y preservar el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en el planeta.

Los océanos son el soporte vital de nuestro planeta, regulan el sistema climático y producen una gran cantidad de oxígeno y recursos naturales. Constituyen el mayor ecosistema del mundo, albergan casi un millón de especies conocidas y presentan un enorme potencial científico por explorar.

Las científicas hablan. Debate sobre divulgación, cómic y podcast

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, recibimos a tres investigadoras y divulgadoras científicas que han explorado nuevos medios para llegar a todos los públicos: Elisa Garrido, Xaviera Torres y Lola Fernández-Caballero Fariñas.

Premios Zenda. ¿Para qué sirven los premios?

Tras la primera edición de los Premios Zenda, la conversación continúa. El 18 de febrero, en Espacio Fundación Telefónica, algunos miembros del jurado analizarán la importancia de distinguir obras y trayectorias. Con Arturo Pérez-Reverte y Chema Alonso como presentadores, y Álvaro Colomer como moderador, este encuentro será clave para reflexionar sobre el papel de los premios en la literatura.

Foro de la cultura. Miedo a ser libre

Un año más, nos convertimos en sede del Foro de la Cultura, uno de los acontecimientos culturales más destacados en la agenda nacional.

Nosotros: el amor, de la novela al cine

Con motivo del estreno de la película Nosotros, presentamos un encuentro entre su directora, Helena Taberna, y el escritor Isaac Rosa para analizar la relación entre el cine y la literatura. Los acompañó la periodista cultural Laura Barrachina.

Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.