Actividades XR Fest: nuevas narrativas
Actividades XR Fest: nuevas narrativas
ilustración de mujer con gafas de realidad virtual

La realidad virtual abre un campo infinito de posibilidades para contar historias. ¡Conoce las últimas tendencias!

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
26
Jun
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

La realidad virtual abre un campo infinito de posibilidades para contar historias. ¡Conoce las últimas tendencias!

¿Te lo perdiste? Vuelve a verlo:

Entra aquí para verlo en inglés.

Aquí puedes escuchar el evento en formato podcast, también disponible en las principales plataformas de audio.

" >
XR Fest: nuevas narrativas.

Primer episodio dedicado al XR Fest, en el que recibimos, entre otros, a Marie Leaver, Robin McNicholas.

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Fundación Telefónica y British Council presentan el XR Fest, el primer festival de realidades inmersivas que se celebra en España.

Este festival nace con el objetivo de hacer llegar al público las últimas novedades relacionadas con la realidad virtual, aumentada y mixta, y supone una nueva apuesta por el contenido de calidad y por el uso de las nuevas tecnologías para la difusión de la cultura digital.

En este encuentro hemos recibido a Mark Leaver, consejero especial para inversiones en Realidad Virtual del gobierno británico, que hará un breve análisis de las ayudas para la creación en VR que ofrece el país anglosajón.

Esta jornada del XR Fest ha estado dedicada a las nuevas narrativas y hemos podido disfrutar de una conferencia de Robin McNicholas, fundador y director del aclamado estudio Marshmallow Laser Feast. Este colectivo es uno de los creadores de realidad virtual líderes del momento.

A continuación vimos cómo es la situación en España en una mesa redonda donde participaban Emilio Blanque, Spain Country Manager & Innovation Consultant de Visyon, Verónica Rodríguez, Content Manager en Isobar y creadora de Women in XR, y Roberto Romero, fundador de The Greyskull Company, moderados por Óscar Hormigos, CEO de The App Date.

 Se  ha permitido la entrada hasta completar el aforo. Este evento ha sido interpretado a LSE, retransmitido en streaming y se ha podido seguir en redes con #XRFest.

Puedes ver este evento en diferido en nuestro canal de Youtube y escucharlo cuando quieras en las principales plataformas de podcast.


|     CONSULTA TODA LA PROGRAMACIÓN DEL XR FEST     |


  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

Los ponentes:

Marshmallow Laser Feast @marshmallowlf
El colectivo Marshmallow Laser Feast, con sede en Londres, se ha convertido en uno de los creadores de realidad virtual líderes en los últimos años. Explora la tecnología para hacer un trabajo que reinterpreta la idea de la percepción humana. Su experiencia se ha ganado la reputación de crear instalaciones aparentemente imposibles de producir que superan los límites, redefinen las expectativas y emocionan a las audiencias de todo el mundo. Su trabajo es receptivo y abarca escultura, cinética, cine, actuación en vivo y realidad virtual. El enfoque de MLF es de colaboración, trabajando junto con tecnólogos, ingenieros y fabricantes para realizar sus visiones. Su primera pieza de realidad virtual, ‘In the Eyes of the Animal’, se ha exhibido en todo el mundo en festivales, y su último proyecto, ‘Treehugger Wawona’, recibió el Premio Tribeca Storyscapes 2017.

Robin McNicholas.
Fundador y director del estudio Marshmallow Laser Feast. 

Mark Leaver.
Consejero especial para inversiones en Realidad Virtual del gobierno británico, que hará un breve análisis de las ayudas para la creación en VR que ofrece el país anglosajón.

Emilio Blanque @Emilioblanque
Spain Country Manager & Innovation Consultant en Visyon.

Verónica Rodríguez.
Especialista en transmedia storytelling, branded content y realidad virtual. Actualmente compagina su labor de content manager en Isobar con los eventos relacionados con la XR. Creadora del ‘Women in XR: VR/AR/MR Una nueva realidad’.

Roberto Romero. @Robertogeek
Fundador de The Greyskull Company y parte del colectivo Virtual Voyager. Tiene más de 20 años de experiencia en la creación de contenido interactivo y en los último cinco ha estado trabajando en exclusividad con medios inmersivos de realidad virtual y realidad aumentada con compañías como Oculus, Sony y HTC. Ha participado en producciones internacionales para Sony Pictures, Facebook, Digital Domain y Disney. Ha desarrollado cinco experiencias de juego publicadas para Playstation 4, ha recibido más de 44 premios y varias nominaciones en festivales como Venecia, Tribeca y Sitges.

Javier Encinas Garcia
Head of Innovation Propositions en GDU-Telefónica Grupo, donde se incorporó hace seis años. Desde entonces ha desarrollado varios puestos en el equipo global de dispositivos. Lleva tres años como responsable del equipo de Innovation Propositions, desarrollando proyectos globales relacionados con XR en entornos como la educación, la sanidad y el entretenimiento entre otros. Javier es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid  y cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector Telco en empresas como Terra, Vodafone o Telefónica.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/