Actividades Viaje a la escuela del siglo XXI
Actividades Viaje a la escuela del siglo XXI

“Viaje a la escuela del siglo XXI” se presentará el 3 de febrero en Espacio Fundación Telefónica de Madrid y en Mobile World Centre de Barcelona, el 4 de febrero de 2016. 'Viaje a la escuela del siglo XXI' es un proyecto educativo que identifica las escuelas más innovadoras del mundo para comprender aquellas metodologías clave que están cambiando la educación.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
03
Feb 2016
M X J V S D
18:30 - 20:00
Facebook twitter

“Viaje a la escuela del siglo XXI” se presentará el 3 de febrero en Espacio Fundación Telefónica de Madrid y en Mobile World Centre de Barcelona, el 4 de febrero de 2016. 'Viaje a la escuela del siglo XXI' es un proyecto educativo que identifica las escuelas más innovadoras del mundo para comprender aquellas metodologías clave que están cambiando la educación.


“Viaje a la escuela del siglo XXI” es un proyecto educativo que identifica las escuelas más innovadoras del mundo para comprender aquellas metodologías clave que están cambiando la educación. El 3 de febrero, fuimos partícipes de este viaje en el Auditorio de Espacio Fundación Telefónica.

El mundo digital está transformando la sociedad en la que vivimos y es precisamente en el ámbito de la educación donde su impacto es mayor. Una enseñanza basada únicamente en la transmisión de información no es una educación para el siglo XXI. Las nuevas generaciones deben utilizar modos diferentes de trabajo en el aula, ser capaces de extraer conocimientos relevantes de la información que nos rodea, aprender de manera colaborativa, y desarrollar competencias y nuevas habilidades.

En el mundo, existen muchos pioneros que ya caminan hacia el futuro de la educación.  En “Viaje a la escuela del siglo XXI”, a través del ejemplo de las escuelas más innovadoras del mundo, hemos comprendido las nuevas metodologías que son clave para poder cambiar la educación.

Sobre la publicación

“Viaje a la escuela del siglo XXI” es una guía para exploradores en la que Alfredo Hernando nos ayuda a descubrir estas nuevas sendas educativas. Este libro no pretende sólo dar a conocer, de manera amena y rigurosa, las tendencias más innovadoras en el ámbito de la educación en el mundo, sino que además pretende animar al lector a que él mismo sea quien recorra su propio camino de innovación a través de 80 acciones concretas.  Estamos convencidos de que docentes y responsables educativos podrán aplicarlas a sus propios entornos y de que este libro será una herramienta de valor para la comunidad educativa.

Programa

“Viaje a la escuela del siglo XXI” se presentará el 3 de febrero en Espacio Fundación Telefónica de Madrid y en Mobile World Centre de Barcelona, el 4 de febrero de 2016. En ambos casos, la presentación tuvo lugar de 18:30 a 20:00 horas. La sesión del 3 de febrero se retransmitió en directo desde la web y en redes, el proyecto se comentó con el hashtag #ViajeEscuela21.

18:30-18:40. Bienvenida por parte de Fundación Telefónica.

18:40-18:45. Vídeo presentación del proyecto.

18:45-18:55. Presentación del libro y la formación para docentes (Pablo Gonzalo, Fundación Telefónica)

18:55-19:10. “Viaje a la escuela del siglo XXI”: entrevista a  Alfredo Hernando, autor de la publicación, psicólogo e investigador que durante dos años realizó un viaje por el mundo para conocer y experimentar de primera mano con las escuelas más innovadoras.

19:10-19:50. Mesa redonda en la que participarán Alfredo Hernando y representantes de algunos de las escuelas más innovadoras del mundo: Jorge Yzusqui, Gerente General de Innova Schools (Perú); Morten Smith-Hansen, Ørestad Gymnasium (Dinamarca); Ángel Serrano, Director de Padre Piquer (Madrid); Colegio Montserrat (Barcelona).

19:50-20:00. Preguntas del público.

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

  • Presentación 'Viaje a la escuela del siglo XXI'

Centros invitados

Innova Schools (Perú). Una nueva red de centros crece en Perú con el objetivo de crear una generación inspirada, inteligente y ética para construir el futuro liderazgo del país. Un modelo educativo en el que el modelo de blended learning, el diseño del espacio educativo, los docentes y la cultura y valores del siglo XXI son los componentes básicos para la fórmula de su éxito.

Ørestad Gymnasium (Dinamarca).  Esta escuela21 es uno de los edificios educativos más vanguardistas del mundo. El exterior es un gran cubo de cristal cubierto con escamas de colores que controlan la iluminación. En su interior es todo transparencia; muros de cristal invisibles y ocho plantas unidas por una enorme escalera central de caracol que vertebra y comunica todo el edificio. El blanco, la madera y el cristal representan el ADN de su cadena de aprendizaje que se integra con la variedad y libertad de elección en el horario y en los tiempos de trabajo de los alumnos más mayores.

Padre Piquer (Madrid). Este centro ha desarrollado el aula cooperativa multitarea, una iniciativa de inclusión académica y social, sin barreras interiores de ningún tipo donde los alumnos trabajan en grupos o de manera individual en distintos proyectos por módulos de áreas y organizándose en distintos espacios de trabajo.  Estos espacios se caracterizan por su carácter multitarea para combinar diferentes metodologías: explicación del profesor, trabajo individual, trabajo cooperativo, orientación y tutoría individualizada y biblioteca en el aula.

Colegio Monserrat (Barcelona). Basándose en las últimas investigaciones en neurociencia, psicología y sociología, han empleado las inteligencias múltiples como motor de cambio y transformación hacia el aprendizaje cooperativo, la cultura del pensamiento y el aprendizaje basado en proyectos, creando un referente en España y en el programa «Profesores para el cambio y la innovación» de Escuelas Católicas.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/