Espacio Fundación Telefónica ha acogido el V encuentro de CIMA Mentoring. Una iniciativa de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, CIMA destinada a impulsar el talento femenino en la creación audiovisual.
El objetivo de esta jornada ha sido poner en contacto a nuevos emprendedores con profesionales de reconocida trayectoria en el sector y ofrecer formación especializada que conecte e inspire la reactivación de la industria audiovisual. La actividad ha incluido la presentación del informe ‘Situación de las mujeres profesionales del sector cinematográfico’ elaborado por CIMA con carácter anual desde 2015, para conocer la representatividad de las mujeres en la estructura laboral del sector cinematográfico.
Creado en 2013, CIMA Mentoring es un programa de estímulos y de asesoría personalizada pensado para impulsar la financiación y producción de nuevos proyectos para cine y televisión, escritos, producidos o dirigidos por mujeres; potenciando la incorporación de nuevas generaciones de profesionales del ámbito audiovisual.
Importante: La jornada se ha dividido en dos sesiones, una de mañana y otra de tarde.
Este evento ha sido interpretado a lengua de signos española (LSE), se ha podido seguir en streaming desde nuestra web y en twitter con el hashtag #CIMAMentoring.
Posteriormente este evento se podrá disfrutar en nuestro canal de YouTube y también como podcast en las principales plataformas.
PROGRAMA _ MAÑANA
09:30h – 10:00h Recepción y acreditaciones
10:00h – 10:10h Presentación de la jornada
Cristina Andreu (@CristinaAndreuC), presidenta de CIMA (@CIMAcineastas), Juana Macías (@jmaciasalba), directora del programa Mentoring, Rafael Sánchez, director de relaciones institucionales y comunicación de EGEA, Adriana Hoyos (@Hoyoscomenta), productora ejecutiva del programa Mentoring, y Guadalupe Balaguer, productora del programa V CIMA Mentoring.
10:10h – 11:10h Conversación con Esther García (@esterminiogarci) y Carlos Reviriego (@carlosreviriego)
Esther García nos hablará de las decisiones que ha ido tomando a lo largo de su carrera, momentos complicados y de éxito y de todo aquello que ha compuesto su dilatada trayectoria profesional con más de treinta años en la productora EL DESEO. Además de desarrollar un modelo de producción autoral independiente a nivel nacional e internacional, Esther García ha obtenido numerosos Goyas por su trabajo y alcanzado el Premio Nacional de Cinematografía en 2018.
11:10h – 12h Master class con Yolanda Domínguez (@yodominguez): ‘La mujer y la imagen: la representación femenina en la pintura, el cine y la publicidad a lo largo de la historia’
El imaginario con el que hoy siguen trabajando los medios de comunicación, la publicidad, el cine o la moda proviene de una mirada construida por los artistas hombres, blancos y heterosexuales durante siglos de historia. El lenguaje visual condiciona de manera decisiva la construcción de nuestra identidad, el lugar que ocupamos en el mundo y la forma en la que nos relacionamos. Entender cómo funcionan las imágenes, cuál es su papel en la sociedad y adquirir consciencia de su poder para transformar el mundo es vital para poder usar esta herramienta de una manera consciente y comprometida con la sociedad. Es urgente, y es nuestra responsabilidad como creadores de cultura, ampliar ese imaginario incompleto y enriquecerlo con más miradas y perspectivas. Sólo así seremos libres para elegir quiénes queremos ser.
12:00h – 12:30h Pausa Café
12:30h – 13:15h Master class con Conchi Cascajosa (@TVConchi): ‘Protagonistas y creadoras femeninas en la ficción televisiva internacional’
Repaso a los trabajos recientes de las principales mujeres creadoras de la televisión internacional, así como análisis de los modelos de representación de las protagonistas femeninas, con especial énfasis en géneros populares como el policíaco y la comedia. Especialmente nos interesará analizar el tipo de protagonistas femeninas de los proyectos de más éxito liderados por mujeres.
13:15h – 14h Presentación del informe ‘Situación de las mujeres profesionales del sector cinematográfico’, con Virginia Yagüe (@virginiayr), vicepresidenta de CIMA, Cristina Andreu (@CristinaAndreuC), presidenta de CIMA y Beatriz Navas, directora del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales ICAA (@CineICAA).
Entrada gratuita hasta completar aforo. Reserva tu entrada aquí para la sesión matinal.
PROGRAMA _ TARDE
15:45h – 16:00h Recepción y acreditaciones
16:00h – 17:30h Networking
Encuentro profesional entre los asistentes. Intercambio de proyectos, ideas y comunicación a través de una dinámica de grupos de trabajo dirigida por Almudena Carracedo (@AlmuDocu) e Irene Cardona.
17:30h – 19:00h Encuentro con Bertha Navarro
Ganadora de más de 21 premios a nivel nacional e internacional, Bertha Navarro dará una charla inspiradora para las nuevas generaciones que desean poner en marcha sus proyectos. Hablará de sus inicios azarosos, pasando por esa búsqueda de nuevos talentos y todo aquello que la llevará a convertirse en la gran impulsora del cine latinoamericano como productora.
19h – 20:15h Pitch de los proyectos finalistas V CIMA MENTORING
‘Un Mundo Propio’ de Marisa Simón-Moore e Irene Rodríguez, ‘Danza de Buitres’ de Alicia Albares, ‘Carretera’ de Goizeder Urtasun, ‘Hija del Volcán’ de Jenifer de la Rosa y Stephanie Moreno, ‘Eco’ de Ainhoa Menéndez, ‘Las Novias’ de Silvia Arribas, y ‘Culebra’ de Almudena Monzú y Andrea Herrera.
20:15h – 21:15h Clausura
Cristina Andreu (@CristinaAndreuC), presidenta de CIMA (@CIMAcineastas), Juana Macías (@jmaciasalba), directora del programa Mentoring, Víctor Romano, director General de DAMA, Adriana Hoyos (@Hoyoscomenta), productora ejecutiva del programa Mentoring y Guadalupe Balaguer, productora del programa V CIMA Mentoring.