Actividades The XR Date: XR DESIGN
Actividades The XR Date: XR DESIGN

The XR Date nos acerca al diseño en esta primera edición del año. Expertos del sector nos explican cómo esta tecnología aplicada al diseño, nos ofrece la capacidad de sumergirnos en diferentes espacios, visualizar múltiples contextos y facilitar la creación y toma de decisiones.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
28
Feb 2019
M X J V S D
19:00 - 21:00
Facebook twitter

The XR Date nos acerca al diseño en esta primera edición del año. Expertos del sector nos explican cómo esta tecnología aplicada al diseño, nos ofrece la capacidad de sumergirnos en diferentes espacios, visualizar múltiples contextos y facilitar la creación y toma de decisiones.

El evento íntegro en diferido, aquí:

The XR Date ha vuelto con  ‘XR DESIGN’ como parte de la programación del Madrid Design Festival y en colaboración con The App Date.

En esta primera edición del año nos hemos acercado al diseño, a través de expertos del sector que nos han explicado cómo la tecnología aplicada al diseño nos ofrece la capacidad de sumergirnos en diferentes espacios, visualizar múltiples contextos y facilitar la creación y toma de decisiones.

Disrupción e innovación

XR DESIGN ha contado con tres ponencias de excepción. En primer lugar, Luis Zunzunegui, partner de Propelland y director de su sede en España. Un estudio de diseño global con oficinas en San Francisco, Madrid y México, que ayuda a grandes empresas como Coca-Cola, Audi o Banco Santander a crecer y transformarse, desde la innovación disruptiva y un conocimiento profundo de las necesidades de las personas. En concreto, Zunzunegui nos ha hablado, a través de ejemplos reales, sobre la importancia del diseño desde una visión centrada en las necesidades de los usuarios y de cómo las grandes empresas utilizan la tecnología como un medio para crear experiencias realmente disruptivas e innovadoras en un mundo en constante cambio.

Case study

En segundo lugar, hemos contado con Jesús Garrido, director comercial de Virtualware España, que ha presentado VIROO, tecnología propia de Virtualware patentada a nivel internacional y presentada en el CES de Las Vegas. VIROO es un espacio multiusos que abarca toda las fases de desarrollo de un producto. Permite diseñar y prototipar productos a los equipos de ingeniería, revisar el control de diseño y fabricación en tiempo real para la toma de decisiones a los equipos de producción, mostrar y configurar productos a escala real a los departamentos de Marketing y formar a equipos en procesos a escala real. Esto supone una gran ayuda a las compañías en su transformación digital, ya que convierte una tecnología innovadora en una solución sencilla de usar para el cliente.

Interacción humano-máquina

Por último, Pedro Mújica, tecnólogo humanista, ingeniero en Ciencias de la Computación, profesor, director tecnológico creativo en numerosos proyectos de innovación para compañías como Audi, Philips, Coca-Cola, Microsoft, BBVA y divulgador sobre tecnologías emergentes de la Cuarta Revolución Industrial. Actualmente está desarrollando una Tesis Doctoral (PhD) sobre la nueva UX/UI en Interacción Humano-Máquina (IHM) y nos ha hablado sobre el diseño del nuevo lenguaje en Interacción Humano-Máquina que la Realidad Extendida y la Inteligencia Artificial necesitan en el marco de la Cuarta Transformación Digital. También ha profundizado en los nuevos retos para la capacidad creativa y única del ser humano, su futuro e inspiración y dio unas pinceladas sobre la IANética y el tecnohumanismo.

Se ha permitido el acceso hasta completar el aforo. Este evento ha sido interpretado a LSE y se ha podido seguir en streaming en esta web y en redes con #XRdesign

Con la colaboración de:

    

 

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/