Actividades Tesla en la ficción
Actividades Tesla en la ficción

Miguel A. Delgado y Elisa G. McCausland analizaron en el Auditorio por qué Tesla fascina a tantos sectores de la cultura.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
03
Dic 2014
M X J V S D y Festivos
19:00 - 21:00
Facebook twitter

Miguel A. Delgado y Elisa G. McCausland analizaron en el Auditorio por qué Tesla fascina a tantos sectores de la cultura.

El caso de Nikola Tesla es excepcional. Pocos inventores y científicos han influido tanto a otras disciplinas como él. Tesla ha inspirado a creadores en la literatura, la ópera, el cine, el arte, el cómic, los videojuegos, la música comercial, las series de televisión, el grafiti, los tatuajes… Tesla ha sido interpretado por David Bowie en El Truco Final y ha tenido sus apariciones en la literatura de Paul Auster o en el cine de Jim Jarmush, entre otras muchas influencias.

Tesla Pop
Tesla Pop

La periodista experta en cómic, Elisa G. McCausland, y uno de los comisarios de la exposición, Miguel A. Delgado, explicaron en esta charla por qué Tesla genera esta atracción en otros sectores y públicos, más allá del ámbito científico. De hecho, Delgado señaló que “los defensores más encendidos de Tesla suelen ser personas que no tienen nada que ver con la ciencia”.

Delgado y McCausland realizaron un sorprendente recorrido por un personaje, cuya huella no sólo se concreta en la cita explícita (“El presente les pertenece, pero el futuro por el que tanto he trabajado, es mío”) sino que también puede ser rastreada en muchos arquetipos y temas que han pasado a formar parte de la iconografía que todos manejamos. Todas las imágenes que se comentaron durante la charla pueden verse aquí.

Los ponentes:

Elisa McCausland
Elisa McCausland

Elisa McCausland Elisa McCausland (Madrid, 1983) es periodista, crítica e investigadora especializada en cultura popular. Actualmente prepara su tesis doctoral sobre la representación femenina en el cómic de superhéroes en la Universidad Complutense de Madrid. Sus ensayos pueden leerse en los libros Vengadores: Poder Absoluto (Dolmen, 2013), Radiografías de una explosión (Modernito Books, 2013), Batman desde la periferia (Alpha Decay, 2013) y Los Héroes están Muertos (Dolmen, 2014). Ha participado en la compilación de cómic Enjambre (Norma, 2014). Escribe regularmente sobre cultura popular (cómic, cine, literatura) en el periódico Diagonal. Participa en los fanzines Rantifuso (desde 2005) y Malavida (desde 2012). Aborda cómic y feminismo en el fanzine sonoro Sangre Fucsia. Ha colaborado en medios como Radio 3, eldiario.es, Pikara Magazine, Rockdelux, Quimera o Madriz.

Miguel A. delgado
Miguel A. Delgado

Miguel A. Delgado (Oviedo, 1971) es periodista, escritor, divulgador cientíico y crítico de cine. Colaborador en El Correo, La Vanguardia, ABC y La Razón, es experto en la figura de Nikola Tesla, de quien ha publicado los libros Yo y la energía (2011) y Firmado: Nikola Tesla (2012). Acaba de publicar su primera novela, Tesla y la conspiración de la luz (Destino), una ucronía que plantea un Nueva York alternativo de 1931 en el que las ideas de Tesla hubiesen triunfado. Es comisario, junto a María Santoyo, de la exposición Nikola Tesla: suyo es el futuro.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/