Taller TensegUridad acerca de la Tensegridad
Exposición Curiosidad Radical. En la Órbita de Buckminster Fuller

Un taller sobre la tensegridad, en el que los participantes podrán descubrir una de las estructuras espaciales más curiosas, interesantes y atractivas que hay en la ingeniería y en la naturaleza.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
20
Nov
17:00 - 20:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Un taller sobre la tensegridad, en el que los participantes podrán descubrir una de las estructuras espaciales más curiosas, interesantes y atractivas que hay en la ingeniería y en la naturaleza.

  • Fecha: 16 de octubre y 20 de noviembre 2020
  • Duración: 3 horas
  • Horario: de 17:00 a 20:00
  • Público al que va dirigido: Cualquier público en general, pero especialmente aquellas personas que tengan interés en el arte, la ciencia, la ingeniería, o la geometría.

Buckminster Fuller fue quien bautizó a la tensegridad, combinando las palabras “integridad tensional”. ¿Pero qué es realmente la tensegridad? Lo descubriremos en este taller de construcción de tensegridades, en el que los participantes podrán descubrir una de las estructuras espaciales más curiosas, interesantes y atractivas que hay en la ingeniería y en la naturaleza. Realizaremos modelos y esculturas compuestos por barras y gomas con la curiosa característica de que las barras no se tocan entre sí, están flotando en el aire, suspendidas de gomas en tensión que están fijadas a otras barras… ¡que también flotan en el aire! ¡¿Cómo es esto posible?! No es magia, es ingeniería, o arte, o ciencia… (pero con un toque de magia, sí…)

El principal objetivo de este taller es conocer la tensegridad, saber cómo funciona y construir algunos modelos de forma sencilla y amena

Imparte el taller: Valentín Gómez-Jáuregui, nacido en Santander (España), es ingeniero de caminos, canales y puertos por la E.T.S. de Ingenieros de Caminos de Santander (Universidad de Cantabria) y la Échole de Genie Civil (Univerité de Liège, Bélgica), especializándose en Estructuras y Urbanismo. Prosiguió con su educación en Queen’s University Belfast (Irlanda del Norte), obteniendo el título de Máster en Arquitectura. En 2015 obtuvo el doctorado en Ingeniería Civil por la Universidad de Cantabria y en 2018 la acreditación como profesor titular de universidad.

Sus publicaciones incluyen dos libros, ‘Tensegrity Structures and their Application to Architecture’ (en inglés) y ‘Tensegridad. Estructuras tensegríticas en Ciencia y Arte’, enfocados a servir como guía y referencia a cualquier persona interesada en iniciarse o profundizar en el campo de la tensegridad.

Inscripción: Las inscripciones para los talleres se abrirán tres semanas antes de la celebración de la sesión a través de la web del Espacio o en la plataforma Eventbrite.

Recuerda: Detrás de este taller hay una cuidada labor. Por eso, te recordamos que si no puedes a asistir una vez confirmada tu asistencia, por favor, entres tu correo de confirmación y canceles tu plaza para que otra persona pueda disfrutar de ella.

Además, recuerda ser puntual acudir 15 minutos antes de la hora de inicio, y ajustarte a todos los requisitos de participación (edad, materiales, documentos de autorización y cesión de derechos, etc.), ya que si no se cumplen no será posible participar en el taller.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/