Actividades Milena Busquets: ‘Gema’
Actividades Milena Busquets: ‘Gema’

Acogemos en nuestro auditorio un encuentro con la escritora Milena Busquets, en una conversación con la periodista Andrea Aguilar y el escritor Juan Tallón, con motivo de la publicación de su nueva novela 'Gema' (Anagrama Editorial).

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
12
May
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Acogemos en nuestro auditorio un encuentro con la escritora Milena Busquets, en una conversación con la periodista Andrea Aguilar y el escritor Juan Tallón, con motivo de la publicación de su nueva novela 'Gema' (Anagrama Editorial).

" >
Milena Busquets: ‘Gema’

Milena Busquets nos habla de su último trabajo, ‘Gema’. Una novela optimista en la que recupera su universo personal y, a través de la cotidianeidad, reflexiona sobre la vida y la muerte, sobre los recuerdos y su transformación a través del tiempo, y sobre la necesidad de cerrar las historias [...]

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

«Para mí Gema siempre ha sido el nombre de una muerta. Bueno, no siempre, desde hace unos treinta años, que es casi lo mismo. Murió a los quince. Dos años después murió mi padre. Sin embargo, sobre su nombre no cayó ninguna maldición. Soy capaz de oír a mis hijos interpelar a sus padres sin pensar en el mío, sin sentir ninguna pena ni extrañeza, y cuando alguien pronuncia su nombre, «Esteban», solo pienso: «Mira, como papá.» En cambio, cuando me presentan a alguna mujer llamada Gema y al levantar la mirada no reconozco la hermosa melena oscura, la tez pálida y los ojos inquisitivos y burlones de mi amiga, pienso: «No, tú no eres Gema. En absoluto.»

‘Gema’, Milena Busquets

Busquets regresa con una novela optimista en la que recupera su universo personal y, a través de la cotidianeidad, reflexiona sobre la vida y la muerte, sobre los recuerdos y su transformación a través del tiempo, sobre cómo nos perdonamos a nosotros mismos y sobre la necesidad de cerrar las historias del pasado desde el presente para seguir viviendo. Una obra que de la que se han vendido los derechos de traducción ya a 6 idiomas. La autora conversa con los asistentes sobre el proceso creativo de la novela.

Este evento se ha interpretado a LSE, se pudo seguir en streaming en nuestra web y en redes con el hashtag #MilenaBusquets. Ya disponible en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

Al día siguiente del encuentro Milena Busquets estuvo en la librería Tipos Infames (calle San Joaquín 3) firmando ejemplares de la novela a las 19 horas.

Milena Busquets

Barcelona, 1972. Estudió en el Liceo Francés y se licenció en Arqueología en el University College de Londres. Trabajó durante muchos años en el mundo editorial y vive en Barcelona con sus dos hijos. Ha publicado en Anagrama la novela ‘También esto pasará’, un arrollador éxito de ventas y crítica, que se ha traducido en más de treinta países, y la recopilación de textos periodísticos ‘Hombres elegantes y otros artículos’.

©Foto: Gregori Civera

Juan Tallón (@xoantallon)

Vilardevós, Ourense, 1975. Es licenciado en Filosofía, ejerce el periodismo y ha colaborado en medios como La Región, El Progreso, El País, Jot Down y la Cadena Ser. Es autor de varios libros en gallego, y en castellano ha publicado obras de no ficción como ‘ Libros peligrosos’ y ‘Mientras haya bares’, y las novelas ‘El váter de Onetti’, ‘Salvaje Oeste’ y ‘Rewind’.

©Foto: Pablo Araujo

Andrea Aguilar (@aguilarandreaf)

Madrid, 1978, es periodista cultural del diario El País, medio al que está vinculada desde 2003. Licenciada en Historia y Políticas por la Universidad de Kent, fue becada por el Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo, con un foco especial en el mundo literario, también ha aparecido en revistas como The Paris Review, El Malpensante o Reading Room Journal.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/