Taller Más allá de los nombres
Exposición Hitchcock, más allá del suspense

Un taller en el que los participantes diseñarán y realizarán unos títulos de crédito. Mediante el visionado crítico y la práctica, los participantes conocerán las posibilidades expresivas de los títulos de crédito y aprenderán a percibir los valores artísticos y comunicativos que tienen esas pequeñas piezas audiovisuales.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
05
Nov 2016
06
Nov 2016
M X J V S D
10:00 - 14:00
Facebook twitter

Un taller en el que los participantes diseñarán y realizarán unos títulos de crédito. Mediante el visionado crítico y la práctica, los participantes conocerán las posibilidades expresivas de los títulos de crédito y aprenderán a percibir los valores artísticos y comunicativos que tienen esas pequeñas piezas audiovisuales.

Público: dirigido a jóvenes de 14 a 18 años.

Duración: 8 horas divididas en dos jornadas de 4 horas en los

Fechas: días 5 y 6 de Noviembre de 2016.

Horario: de 10 a 14 h

Aforo: un máximo de 20 participantes

Materiales: 2 ordenadores provistos del programa Premiere y con conexión a Internet. Una impresora. Proyector.

Mesas de trabajo. Material de papelería: pegamento, tijeras, cartulinas,…

Diccionario ideológico de la lengua castellana de Julio Casares. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Joan Coromines. Un diccionario de símbolos.

Descripción:

Un taller en el que los participantes diseñarán y realizarán unos títulos de crédito. Mediante el visionado crítico y la práctica, los participantes  conocerán las posibilidades expresivas de los títulos de crédito y aprenderán a percibir los valores artísticos y comunicativos que tienen esas pequeñas piezas audiovisuales.

El taller comenzará con el visionado y análisis de algunos famosos títulos de crédito, en especial los creados por Saul Bass para las películas de Hitchcock. Este análisis permitirá explicar los efectos retóricos que se utilizan en dichos trabajos con el objetivo de que, posteriormente, los alumnos apliquen esos recursos expresivos a sus prácticas.

En segundo lugar se visionará un mediometraje de la serie televisiva «Alfred Hitchcock presenta» del que se partirá para crear unos títulos de crédito durante el taller. Acabada la proyección se analizará la película y se propondrán métodos para la creación de dichos créditos. El resto de la jornada los participantes se dividirán en grupos de 3 o 4 personas y crearán un story-board con material que se les proporcionará, fotocopias de imágenes de la película, fotocopias con los nombres que deberán aparecer en los títulos de crédito con diversas tipografías y la posibilidad de imprimir a diversos tamaños y también la posibilidad de bajar de Internet e imprimir otras imágenes que crean necesarias.

La segunda jornada se dedicará a editar en vídeo los proyectos plasmados en los story-boards con el programa Premiere. Los grupos creados en la primera jornada se dividirán entre los dos profesores, aproximadamente tres grupos con sus proyectos para cada profesor. Los participantes estarán bajo la supervisión de los profesores en cuanto al manejo del programa pero las decisiones creativas se harán de forma colegiada entre todos los participantes. Se dispondrá de los videos del episodio de televisión sobre el que se trabaja, de músicas de películas de Hitchcock, especialmente de Bernard Hermann y de la posibilidad de bajar efectos sonoros de Internet.

Al final del taller deberíamos tener los vídeos de todos los proyectos para que los participantes puedan llevárselos.

El objetivo final es que, mediante el visionado crítico y la práctica, los participantes lleguen a conocer las posibilidades expresivas de los títulos de crédito y aprendan a percibir los valores artísticos y comunicativos que tienen esas pequeñas piezas audiovisuales.

Imparte el taller: Fernando Labaig. Profesor de Medios Audiovisuales en la Escuela de Arte nº 10. Puesta en marcha del canal de Televisión Educativa Iberoamericana. Ha sido guionista, realizador y editor de varios cortometrajes. Ha escrito artículos y ensayos sobre arte, estética, diseño, cine, literatura y narración.  Ha participado en libros colectivos sobre el Western y Hitchcock publicados por FCAO.

.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/