Actividades ‘Lo demás es aire’. Encuentro con Juan Gómez Bárcena
Actividades ‘Lo demás es aire’. Encuentro con Juan Gómez Bárcena

Recibimos en nuestro auditorio al escritor Juan Gómez Bárcena, con el que conversamos de su último libro 'Lo demás es aire', donde narra la historia de todo un país a través de la de su pueblo, Toñanes.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
12
May
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Recibimos en nuestro auditorio al escritor Juan Gómez Bárcena, con el que conversamos de su último libro 'Lo demás es aire', donde narra la historia de todo un país a través de la de su pueblo, Toñanes.

El evento, también en la web:

«’Lo demás es aire’ nació a lo largo de los veranos de mi infancia, mucho antes de que pensara en escribir una sola palabra. Porque por aquel entonces aún no tenía ni idea de que algún día me convertiría en escritor…». Juan Gómez Bárcena.

Recibimos en nuestro auditorio al escritor Juan Gómez Bárcena, una de las voces más relevantes de la narrativa actual en español. Con motivo de su última novela, ‘Lo demás es aire‘ (Seix Barral), conversa con el poeta y crítico literario Juan Marqués, y analaizan algunas de las claves presentes en su texto, donde el presente y el pasado se entremezclan para enfrentar la memoria y realidad que nos rodea.

Juan Gómez Bárcena nos cuenta en ‘Lo demás es aire’ la historia de su pueblo, Toñanes, a lo largo de los siglos y a través de todos sus habitantes. Partiendo de una extensa investigación histórica y con recursos propios del montaje cinematográfico, el autor se vale de la literatura para llegar donde los documentos oficiales no alcanzan y elabora la biografía de un lugar que es también la biografía emocional de todo un país.

" >
‘Lo demás es aire’. Encuentro con Juan Gómez Bárcena

Recibimos en nuestro auditorio al escritor Juan Gómez Bárcena, con el que conversamos de su último libro ‘Lo demás es aire‘, donde narra la historia de todo un país a través de la de su pueblo, Toñanes. Más información.

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Este encuentro fue interpretado a LSE, se pudo seguir en streaming en nuestra web y en redes con el hashtag #LoDemásEsAire.

Posteriormente, se puede disfrutar en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

Juan Gómez Bárcena (@jgobarcena)

Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, además de en Historia y en Filosofía. Con su primer libro de cuentos, ‘Los que duermen’ (2012) obtuvo el Premio Tormenta al Mejor Autor Revelación. En 2014 publicó ‘El cielo de Lima’, novela con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa 2014 y el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2015, y que ha sido traducida al inglés, francés, italiano, alemán, portugués, holandés y griego. Su siguiente novela, ‘Kanada’ (2017) obtuvo el Premio Ciudad de Santander 2017 y el Premio Cálamo Otra Mirada 2017, y resultó primer finalista del Premio internacional Tigre Juan 2017. A continuación, publicó ‘Ni siquiera los muertos’ (2020), que fue finalista del premio que el Gremio de Libreros de Madrid concede al mejor libro del año y que tiene pendiente su publicación en inglés y alemán. Como crítico, ha sido coordinador de la antología ‘Bajo treinta’ (2013), que recoge las voces más destacadas de su generación. Ha recibido becas de diferentes instituciones, como la Academia de España en Roma, la Fundación Antonio Gala, la Fundación BBVA, el FONCA en México o The International Writers House en Graz. Actualmente reside en Madrid, donde imparte talleres literarios.

Fotografía: © Iván Giménez – Seix Barral

Juan Marqués

Juan Marqués (Zaragoza, 1980) es doctor en Literatura Española. Coordina desde 2016 ‘Las Librerías Recomiendan’ (página de recomendaciones de CEGAL), colabora con artículos en ‘The Objective‘ y reseña narrativa en ‘El Mundo’, ensayo en ‘Revista de Occidente’ y poesía en ‘Letras Libres’. Es autor de cinco libros de poemas y de la novela ‘El hombre que ordenaba bibliotecas’ (Pre-Textos, 2021).

En colaboración con:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/