Actividades La Noche de los Investigadores
Actividades La Noche de los Investigadores

El pasado 26 de septiembre el Espacio Fundación Telefónica se sumó un año más a la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2014: garaje de emprendedores, la tecnología de un F1 y muchas actividades más. El objetivo fue acercar a los ciudadanos la labor de los investigadores y los beneficios que aportan a la sociedad en la vida cotidiana.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
26
Sep 2014
M X J V S D y Festivos
18:00 - 23:00
Facebook twitter

El pasado 26 de septiembre el Espacio Fundación Telefónica se sumó un año más a la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2014: garaje de emprendedores, la tecnología de un F1 y muchas actividades más. El objetivo fue acercar a los ciudadanos la labor de los investigadores y los beneficios que aportan a la sociedad en la vida cotidiana.

la noche de los investigadores 071

El pasado 26 celebramos la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2014 un proyecto europeo de divulgación científica enmarcado en Horizonte 2020, Programa Marco de investigación e innovación de la UE, promovido por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, que tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas desde 2005.

El Espacio Fundación Telefónica se sumó un año más a la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2014, con el principal objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. Durante la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2014 se desarrollaron 25 actividades en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid entre las 16:00 y las 24:00 horas. 

Estas fueron las actividades en el Espacio Fundación Telefónica:

  • European corner. Investigación y empresa en la Comunidad de Madrid

Para todos aquellos que se estén planteando convertirse en emprendedores y para los que se pregunten a qué se dedican los investigadores que desarrollan su labor en una empresa, esta actividad muestra la vinculación existente y necesaria entre ciencia e industria.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de mano de investigadores de nuevas empresas de base tecnológica, los últimos avances y aplicaciones científico-tecnológicas que están desarrollando. Además, los emprendedores animarán a los estudiantes a contemplar la posibilidad de incorporarse al mundo empresarial aportando sus conocimientos científicos y explicarán cómo se les ocurrió la idea que convirtieron en empresa, qué formación científica tienen, cómo obtuvieron financiación, y cómo es su vida profesional y personal desde que son su propio jefe.

Entre otras empresas, participan: GlaxoSmithKline, EnCifra, Alise Devices, Bluelife Battery, Intergraph, Alta Eficacia Tecnología, Biomédica Molecular Medicine o Isygames.

  • Y tú ¿qué quieres hacer? Garaje de emprendedores

Este taller es una actividad eminentemente práctica que permite a jóvenes de entre 10 y 18 años convertir su idea en un proyecto útil para la sociedad y proyectar su futura identidad -lo que les gustaría ser y hacer-, ayudándoles a descubrir sus posibilidades de desarrollo personal y profesional. Es el reto de aprender a hacer lo que siempre han soñado y a realizar un proyecto personal en cualquier área del conocimiento, desde su origen y planificación hasta su producción, documentación y publicación en un entorno de estímulos y posibilidades único, rico e integrado, para la exploración vocacional multidisciplinar, para saber quién y qué quieren ser.

  • Tu coche y un F1: ciencia y tecnología del siglo XXI

Un grupo de investigadores de IMDEA se acercará al público desde un escenario preparado con réplicas en miniatura de autos, componentes, accesorios… Desde allí, mostrarán que desde que hace un siglo y medio comenzaran a circular los primeros coches autopropulsados -a 2 km/h- han pasado muchas cosas -no sólo que ahora el récord de velocidad de un automóvil supera los 430 km/h.-.

El objetivo es mostrar, a través de historias y anécdotas, que en un automóvil podemos encontrar ejemplos de los grandes avances experimentados por ciencias y tecnologías tan diversas, y aparentemente poco relacionadas entre sí, como el software, la ciencia de materiales o la alimentación. Para hacerlo, los investigadores compararán un F1 y un utilitario, y la conducción de un piloto de F1 con la de cualquier conductor en cuanto a capacidad de reacción, necesidades especiales de hidratación y alimentación, entrenamiento físico…

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/