Actividades Foro TELOS 2023: La ciudad de los quince minutos, con Carlos Moreno
Actividades Foro TELOS 2023: La ciudad de los quince minutos, con Carlos Moreno

Con motivo de la publicación de su libro “La revolución de la proximidad” (Alianza editorial), recibimos en nuestro auditorio al urbanista Carlos Moreno, quien coparte su propuesta de replantear la ciudad a partir del uso, la proximidad y la supresión de los desplazamientos. En este encuentro le acompañará Ariadna Cantis, arquitecta y comisaria independiente de arquitectura y urbanismo.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
21
Feb
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Con motivo de la publicación de su libro “La revolución de la proximidad” (Alianza editorial), recibimos en nuestro auditorio al urbanista Carlos Moreno, quien coparte su propuesta de replantear la ciudad a partir del uso, la proximidad y la supresión de los desplazamientos. En este encuentro le acompañará Ariadna Cantis, arquitecta y comisaria independiente de arquitectura y urbanismo.

Repasa la charla:

«La ciudad de mañana se está inventando hoy, y todos la soñamos más inteligente, más eficaz, más fluida; pero únicamente una ciudad viva que sitúe al ciudadano en el centro de sus preocupaciones está en condiciones de responder a sus desafíos.»

Carlos Moreno

 

Continuamos en Foro TELOS para reflexionar sobre los grandes cambios que estamos viviendo en la actualidad. La edición de 2023 está dedicada al futuro del trabajo, un ámbito de nuestras vidas y sociedades que influye de forma determinante en la configuración de las ciudades y de los espacios que habitamos.

Con motivo de la publicación de su libro “La revolución de la proximidad” (Alianza editorial), recibimos en nuestro auditorio al urbanista Carlos Moreno, quien coparte su propuesta de replantear la ciudad a partir del uso, la proximidad y la supresión de los desplazamientos. En este encuentro ha estado acompañado por Ariadna Cantis, arquitecta y comisaria independiente de arquitectura y urbanismo.

Popularizado como «la ciudad de los quince minutos», el innovador planteamiento de Carlos Moreno supone otro modo de vivir, de consumir, de trabajar y de estar en la ciudad; implica repensar el modo de desplazarse, de recorrer el espacio, de explorarlo, de descubrirlo.

“La revolución de la proximidad” busca recuperar el carácter multipolar de las urbes, acercar los servicios a la gente, dar más importancia a lo local, recuperar los vínculos de vecindad, salir del estatus social impuesto por el mundo del trabajo y guardar las distancias con esa ciudad entregada a los coches para recuperar el amor por los lugares. La ciudad multicéntrica está ahí para dinamitar todo eso: para recuperar el carácter particular y el espíritu de cada ciudad y ofrecer la ocasión de retomar el control del tiempo de nuestra vida.

Este encuentro ha sido interpretado a LSE y compartido en redes con los hashtag #ForoTELOS2023 y #Ciudad15Minutos.

Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.

Carlos Moreno (@CarlosMorenoFr)

Principal impulsor de «la ciudad de los quince minutos», es director científico y cofundador de la cátedra «Empren­dimiento, Territorio, Innovación» en el IAE de París – Universidad Panthéon Sorbonne, donde es profesor asociado. Aconseja a per­sonalidades de primera línea a lo largo de todo el mundo, entre las cuales figura la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Ha recibido la me­dalla Prospective 2019 de la Academia Francesa de Arquitectura.

Imagen: © Thomas Baltes.

Ariadna Cantis (@aricantis) 

Arquitecta y comisaria independiente de arquitectura y urbanismo, divide su actividad entre la difusión de la arquitectura, el urbanismo, la investigación y el comisariado, mediante proyectos, exposiciones, talleres y publicaciones, con el objetivo de generar un pensamiento crítico entre arquitectura y cultura contemporánea, investigando en los límites de las disciplinas.

Imagen: © Gsus Fernández.

En colaboración con

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/