Actividades Presentación de ‘Cano Lasso. Arquitectura telefónica’
Actividades Presentación de ‘Cano Lasso. Arquitectura telefónica’

Te invitamos al evento de presentación de la nueva exposición de pequeño formato que homenajea al arquitecto #CanoLasso y presenta las obras que realizó para Telefónica.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
27
Abr
12:00 - 13:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Te invitamos al evento de presentación de la nueva exposición de pequeño formato que homenajea al arquitecto #CanoLasso y presenta las obras que realizó para Telefónica.

La presentación, en diferido:

Arquitecto racionalista y de reconocido prestigio, Julio Cano Lasso (Madrid, 1920-1996) fue un maestro de la arquitectura española contemporánea, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Medalla de oro de la Arquitectura española, y un actor clave en la corriente de renovación arquitectónica de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país. Autor de una obra de impronta realista y funcional, basada en la sensibilidad por la tradición y un profundo respeto hacia el paisaje, su trabajo también abarcó encargos para Telefónica, como la Estación Terrena de comunicaciones por satélite, en la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya, o la Central telefónica de Torrejón de Ardoz, también en Madrid.

Con motivo de la exposición de pequeño formato ‘Cano Lasso. Arquitectura telefónica’, hemos acogido un encuentro de presentación junto a su hija, la arquitecta Lucía Cano Pintos, el también arquitecto y Premio Nacional de Arquitectura 2020 Alberto Campo Baeza, y el investigador y crítico de arquitectura Enrique Encabo Seguí. La charla ha estado moderada por Reyes Esparcia Polo, responsable de Patrimonio tecnológico y Archivo histórico de Fundación Telefónica.

Este evento ha sido interpretado a LSE, se ha podido seguir en streaming en nuestra web y en redes con el hashtag #CanoLasso. Posteriormente, se puede disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

  • Imágenes de la presentación.

Lucía Cano Pintos (Instagram: @luciacanopintos)

Arquitecta por la ETSA de Madrid, trabaja con Julio Cano Lasso hasta 1996, y es miembro del Estudio Cano Lasso desde 1997 a 2003.

Junto con José Selgas funda el estudio Selgascano. Han expuesto en el MoMA y en el Guggenheim de Nueva York, en la Biennale di Architettura de Venecia, en la Galería GA y en el Museo de Arte Contemporáneo MOT en Tokio, en el Museo del Diseño de Londres, en la Akademie der Kunste en Berlín, en The Sheds Gallery en Sydney, en el Museo Louisiana de arte moderno en Dinamarca, en la Fundación Martell en Cognac y en la Trienal de Arte y Arquitectura de Brujas.

En 2013 el estudio gana el Kunstpreis (Premio de Arte) concedido por la Academia de las Artes de Berlín (Akademie der Künste) y en 2015 fueron elegidos para construir el pabellón de la Serpentine Gallery en Hyde Park (Londres).

" >
Presentación de ‘Cano Lasso. Arquitectura telefónica’

Arquitecto racionalista y de reconocido prestigio, Julio Cano Lasso (Madrid, 1920-1996) fue un maestro de la arquitectura española contemporánea, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Medalla de oro de la Arquitectura española, y un actor clave en la corriente de renovación arquitectónica de la [...]

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Alberto Campo Baeza (@ACampoBaeza)

Ha sido Catedrático de proyectos durante más de 30 años en la Escuela de Arquitectura de Madrid, ETSAM y ha impartido clases en escuelas y universidades de todo el mundo como profesor invitado. Doctor Honoris Causa por tres universidades y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ha recibido numerosos galardones y reconocimientos a lo largo de toda su carrera, entre los que destaca el Premio Nacional de Arquitectura 2020.

Sus obras han tenido un amplio reconocimiento: desde la Casa Turégano (Madrid) a la Casa Olnick Spanu (Nueva York), pasando por la guardería para Benetton en Venecia o el Centro de conservación para el Museo del Louvre en Lievin, Francia.

Su obra completa ha sido recogida en un libro editado por Thames&Hudson y ha expuesto en centros y museos de reconocido prestigio en Europa, América y Asia.

Enrique Encabo Seguí (Instagram: @plt_beta)

Doctor arquitecto y profesor del Departamento de Composición Arquitectónica de la ETSA de Madrid/UPM. Ejerce de editor, escritor, investigador y comisario en compañía de Inmaculada Maluenda. Juntos, han formado parte de los equipos de comisariado del Pabellón de España en la Bienal de Venecia en 2012 y 2014, editado una veintena de volúmenes sobre arquitectura contemporánea y dirigido el programa radiofónico semanal ‘PlanetaBETA’ (2009-2014).

Colaboran regularmente con medios especializados como El Croquis, Domus o L’Architecture d’Aujourd’hui y, desde 2012, como críticos en El Cultural. Acaban de publicar su primer libro, ‘Obras de No Ficción. Crónicas, breves y otros relatos de arquitectura’ (Puente editores, 2020) y preparan el lanzamiento de ‘Julio Cano Lasso. Naturalezas’, el libro que conmemorará el centenario del arquitecto.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/