Actividades Imaginarios del futuro. Lo posible y lo impensable
Actividades Imaginarios del futuro. Lo posible y lo impensable

Con motivo de la exposición 'La gran imaginación. Historias del futuro', presentamos un encuentro con los investigadores y asesores de la muestra, Daniele Porretta e Iván Pintor, quienes han estado acompañados por la periodista Elisa McCausland.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
23
Mar
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Con motivo de la exposición 'La gran imaginación. Historias del futuro', presentamos un encuentro con los investigadores y asesores de la muestra, Daniele Porretta e Iván Pintor, quienes han estado acompañados por la periodista Elisa McCausland.

El evento, en diferido:

Una sesión enfocada a aquellos imaginarios del futuro conjugados entre lo posible y lo impensable. ¿Se puede imaginar algo radicalmente nuevo hoy? En una época de saturación audiovisual, ¿es posible invocar o concebir imaginarios nunca vistos? De ello hemos hablado con Iván Pintor y Daniele Porretta, asesores de la exposición La Gran Imaginación: Historias del futuro.

La muestra, que se puede visitar en Espacio Fundación Telefónica de Madrid hasta el 17 de abril de 2022, propone un recorrido por un universo de ficciones y ensoñaciones que en distintos momentos de la historia han evocado cómo podría ser un tiempo futuro a través de la literatura, el cine, el cómic, el diseño o la arquitectura, entre otras disciplinas. La exposición presenta proyectos que van desde las primeras utopías hasta las especulaciones más actuales, pasando por todo el imaginario que se difunde a partir de la Revolución Industrial y del que seguimos bebiendo en gran medida.

" >
Imaginarios del futuro. Lo posible y lo impensable

Con motivo de la exposición ‘La gran imaginación. Historias del futuro’, presentamos un encuentro con los investigadores y asesores de la muestra, Daniele Porretta e Iván Pintor, quienes han estado acompañados por la periodista Elisa McCausland. Más información.

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Este encuentro ha sido interpretado a LSE, se ha podido seguir en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #HistoriasDelFuturo.

Posteriormente, se puede disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

Imagen: Winsor McCay. Hoy y mañana, 1930

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

  • Imágenes del evento.

Daniele Porretta @daniele_bcn

Arquitecto, profesor de Hª del diseño en ELISAVA y doctor en Teoría e Historia de la Arquitectura con una tesis sobre la evolución de la imagen de la ciudad del futuro durante la primera mitad del siglo XX. Ha dirigido numerosos ciclos de cine y conferencias sobre arquitectura y ciudad en instituciones como la Fundación Mies van der Rohe, Caixaforum o el Instituto Italiano de Cultura de Barcelona. Colaborador habitual del Institut d’Humanitats de Barcelona, donde ha dirigido diversos cursos. En 2020 publicó L’altra Terra. L’utopia di Marte dall’età victoriana alla New Space economy (Luiss University Press) y en 2022 ha coeditado el libro La ciudad invisible. Ocho relatos ucrónicos barceloneses (editorial Sfabula) y participado en el libro colectivo La ciudad en el cine. Recorridos, encuadres, secuencias, montajes (Ediciones Asimétricas).

Iván Pintor @IvanPintorIran

Guionista, investigador y profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra. Es autor del libro Figuras del cómic (Aldea Global) y ha participado con sus escritos en una cincuentena de libros. Colabora con publicaciones como el suplemento Cultura/s de La Vanguardia, La Maleta de Portbou, Rockdelux y Diario de Tarragona. Ha desarrollado piezas audiovisuales y tareas de curaduría para diversos museos y ha dirigido proyectos de investigación financiados sobre iconografía política, cine y audiovisual.

Elisa McCausland @reinohueco

Periodista, crítica e investigadora por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) enfocada en el análisis de la cultura popular desde perspectiva feminista.

Autora de los ensayos críticos Wonder Woman: El feminismo como superpoder (errata naturae, 2017), Supernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual (errata naturae, 2019) y Sueños y fábulas: Historia de Vertigo (ECC, 2021), estos dos últimos junto al crítico Diego Salgado, con quien también explora las intersecciones entre sociedad, política y cultura pop en el proyecto crítico, porducido por Consonni, Trincheras de la Cultura Pop (2018-Actualidad).

Es promotora del Colectivo de Autoras de Cómic y miembro de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic.

Foto: Ajo Fernández

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/