Taller Hitchcock: suspense y tensión dramática a través del montaje
Exposición Hitchcock, más allá del suspense
Alfred Hitchcock. Más allá del suspense.

En este taller hablaremos del estilo de Hitchcock, nunca obvio, siempre efectivo y excepcional. Destriparemos el montaje de algunas de sus mejores secuencias mostrando cómo, a través de medios puramente visuales, nos da el máximo de información en el mínimo tiempo.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
10
Nov 2016
11
Nov 2016
M X J V S D
17:00 - 20:00
Facebook twitter

En este taller hablaremos del estilo de Hitchcock, nunca obvio, siempre efectivo y excepcional. Destriparemos el montaje de algunas de sus mejores secuencias mostrando cómo, a través de medios puramente visuales, nos da el máximo de información en el mínimo tiempo.

En 1974 la New York Film Society dedicó su gala anual a Alfred Hitchcock. Al finalizar el homenaje dirigieron  el haz de luz a su mesa y se sintió obligado a decir algo. Lo único que dijo fue: “Como habéis visto en la pantalla, las tijeras son el mejor método” Esta frase es un guiño al montaje, la que era para él la herramienta más poderosa.

La característica principal de su cine es su dominio de la técnica y su capacidad para expresarse por medios puramente visuales. Todo ello subordinado al impacto dramático y a atrapar al público. Ese condicionamiento es esencial para la construcción del suspense y Hitchcock sabía como conseguirlo. Creaba pistas falsas, llevaba al público a cambiar sus fidelidades a su conveniencia, ideaba trucos y técnicas nunca antes utilizadas y, sobre todo, recurría a lo que el productor O´Selznick llamaba, “ese maldito puzzle”, refiriéndose al montaje. Y es que Hitchcock rodaba de manera que nadie mas que él podía poner las piezas juntas de la manera adecuada.

Ningún plano es inocente… cada corte, cada encuadre, cada plano que monta, es información que decide darle al espectador con una intención. Es un juego a tres bandas en el que el público es obligado a participar, manipulado en sus simpatías, a favor incluso, a veces, del asesino. El mínimo error en el montaje destruiría esa tensión.

En este taller hablaremos de su estilo, nunca obvio, siempre efectivo y excepcional. Destriparemos el montaje de algunas de sus mejores secuencias, analizaremos su audaz manipulación del tiempo fílmico, contrayéndolo o dilatándolo a su voluntad; analizaremos los inicios de algunas de sus películas mostrando como, a través de medios puramente visuales, nos da el máximo de información en el mínimo tiempo. Y, sobre todo, el montaje de algunas de sus famosas secuencias de ‘montage’, absolutamente brillantes  y que a pesar de los años transcurridos no han sido aún superadas.

Será un goce compartido llevaros de la mano y desentrañar juntos algunas de las mejores secuencias de montaje de la historia del cine.

Fechas: jueves 10 y viernes 11 de noviembre

Duración: 6 horas divididas en dos jornadas de 3 horas

Horario: de 17 a 20 h

Público: dirigido a adultos

Aforo: un máximo de 25-30 participantes

Imparte el taller: Teresa Font es una de las montadoras más relevantes del cine español. Ha trabajado en títulos como Las Furias, Juana la Loca, Libertarias, Celos, El día de la bestia, Jamón, jamón, Días contados, El rey pasmado, Muertos de risa o la serie de televisión Los jinetes del alba.

Ha obtenido los siguientes premios: Goya al Mejor Montaje por Días contados (1994), Premio Ricardo Franco del Festival de Málaga (2016),  Premio de la Asociación de escritores cinematográficos de España al Mejor Montaje por El día de la bestia (1995) y ha estado nominada al Goya al Mejor Montaje por El día de la bestia (1995), Juana La Loca (2001), Carmen (2003).

Desde su punto de vista, el montador es, ante todo, intérprete de las intenciones del director. Manipula la imagen en busca de las interpretaciones, planos y encuadres mas adecuados; elimina los tiempos muertos y da forma, ritmo y estructura a la película de manera creativa. Para ello tiene que apropiarse del material y sentir la pulsión de buscar los valores ocultos de cada escena, para lograr montar la mejor película posible. Es por ello que el montaje es tan difícl de enseñar.

Inscripción: para participar, envía un correo a educacion.espacio.fundaciontelefonica.com indicando tu nombre, el nombre de la actividad en la que quieres inscribirte y un número de teléfono de contacto. También puedes inscribirte llamando al número 915226645. Las inscripciones se abrirán tres semanas antes de la fecha de inicio de la actividad. Se rechazarán las inscripciones que lleguen antes.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/