Actividades Hay Vida en Martes: Yuval Noah Harari
Ciclo Hay Vida en Martes

Esta es la la primera vez que un martes ha caído en jueves, y es que la ocasión lo ha merecido. Este hecho extraordinario se debe a la visita de Yuval Noah Harari, autor de Sapiens.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
13
Oct
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Esta es la la primera vez que un martes ha caído en jueves, y es que la ocasión lo ha merecido. Este hecho extraordinario se debe a la visita de Yuval Noah Harari, autor de Sapiens.

El pasado 13 de octubre celebraremos un Hay Vida en Martes muy especial. Ha sido la primera vez que un martes ha caído en jueves, y es que la ocasión lo ha merecido. Este hecho extraordinario se debe a la visita de Yuval Noah Harari, autor de ‘Sapiens. De anima­les a dioses’ (Debate, 2015), que visita España con motivo de la publicación de su último libro ‘Homo Deus. Breve historia del mañana’ (Debate, 2016).

ENGLISH / VERSIÓN SIN TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA

En este encuentro, hemos podido disfrutar de una breve conferencia por parte del autor, que reflexionó sobre cómo es nuestra situación actual, cuál es el futuro posible, y cómo protegeremos el mundo de nuestra propia capacidad destructora. A continuación, Harari conversó con la periodista y escritora Marta Fernández. Contamos también con la participación de nuestro equipo de martianos, grupo de jóvenes entre 14 y 20 años, quienes aportaron su visión y su experiencia generacional.

El programa se pudo seguir por streaming en nuestra web y fue interpretado a lengua de signos española (LSE). Además, se pudo participar y hacer preguntas en Twitter con el hashtag #VidaMartes.

 

Yuval Noah Harari (1976) es profesor de historia en la Universidad Hebrea de Jeru­salén. Se especializó en Historia Medieval e Historia Militar, pero tras doctorarse en Historia por la Universidad de Oxford pasó al campo más amplio de la historia del mundo y los procesos macrohistóricos. Sus libros incluyen Special Operations in the Age of Chivalry, 1100-1550, The Ultimate Experience: Battlefi eld Revelations and the Making of Modern War Culture, 1450-2000, The Con­cept of ‘Decisive Battles’ in World History y Armchairs, Coffee and Authority: Eye-wit­nesses and Flesh-witnesses, Speak about War, 1100-2000. Su libro Sapiens. De anima­les a dioses ha sido un éxito internacional que se ha traducido a treinta idiomas y ha vendido más de un millón de ejemplares.

Tras el éxito de Sapiens, Harari vuelve su mirada al futuro para ver hacia dónde nos dirigimos.
El ser humano ha alcanzado un poder sin precedentes y un estatus cuasi divino. Los grandes problemas del pasado –el hambre, las enfermedades y la guerra– ya no controlan nuestras vidas. Somos la única especie en la historia que ha cambiado el planeta por sí sola, y ya no podemos culpar de nuestro destino a un ser superior. Pero ahora que los dioses se retiran y el Homo Sapiens se convierte en Homo Deus, ¿qué vamos a hacer con nuestro futuro? ¿Qué proyecto podemos adoptar sin que nuestra especie, y el planeta entero, exceda sus límites y posibilidades?
En Homo Deus. Breve historia del mañana, examina las consecuencias de nuestra mejorada condición, desde la insistente busca de prestigio y felicidad al reto permanente de derrotar a la muerte ampliando las fronteras de la ciencia.

Marta Fernández (@mrtfernandez). Periodista y escritora, ha trabajado en varios canales de televisión como TVE, CNN+, Cuatro y Telecinco. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en Literatura, con la especialidad en el Teatro del Siglo de Oro. Comenzó su carrera profesional en Diario 16 y TVE. En 1997 se pone por primera vez delante de la cámara en Telemadrid. Después trabajó en CNN+ hasta llegar a las cadenas del grupo Mediaset, donde en la actualidad presenta los Informativos de Cuatro. Su primera novela es Te regalaré el mundo (Espasa, 2014).

Con la colaboración de:

debate_logo

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/