Actividades Hay vida en martes: Investigando internet
Actividades Hay vida en martes: Investigando internet

De Silicon Valley a Tokio, de Brasil a Washington, dependiendo de en qué parte del mundo estemos: ¿podemos usar internet de la misma manera?

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
18
Nov 2014
M X J V S D y Festivos
19:00 - 21:00
Facebook twitter

De Silicon Valley a Tokio, de Brasil a Washington, dependiendo de en qué parte del mundo estemos: ¿podemos usar internet de la misma manera?

En el último encuentro de “Hay Vida en Martes” que se celebró ayer 18 de noviembre a las 19h., hablamos sobre el impacto social de internet y las redes sociales: de Silicon Valley a Tokio, de Brasil a Washington, de Sudáfrica a la India, dependiendo de en qué parte del mundo estemos: ¿podemos usar internet de la misma manera?

Sobre este terreno, se habló sobre el protagonismo y la influencia de internet y las redes en el mundo, demostrando que hay tantas internets como países. Vimos cómo la cultura mainstream se extiende desde potentes industrias del entretenimiento en Estados Unidos hasta el último rincón del planeta gracias a productos cuyas estrategias de creación y difusión resultan fascinantes.

Completamos esta visión tratando de explicar el papel que han jugado las redes para canalizar la información en ciertos movimientos sociales. ¿Cómo ha podido China crear sus propios clones de Google, Facebook y YouTube? ¿De qué manera los países árabes supieron emplear las redes sociales para emprender sus revoluciones? ¿Debemos temer que el inglés se convierta en la lengua empleada “por defecto” en Internet?

Para ello contamos con Fréderic Martel autor de Cultura Mainstream: Cómo nacen los fenómenos de masas(2010) y Smart. Internet(s): la investigación (2014) y con César Rendueles, quien en 2013 publicó Sociofobia, el cambio político en la era de la utopía digital.

#martianos
Como siempre nos acompañaron nuestros martianos, grupo de jóvenes entre 14 y 18 años, quienes participaron y aportaron su experiencia personal y generacional, ya que ellos han formado parte de este proceso como nativos digitales que son.
El programa se pudo seguir por streaming en nuestra web. Además, fue posible participar y hacer preguntas en Twitter con el hashtag #VidaMartes.

 

https://www.youtube.com/watch?v=bjDO-WdKsS4
 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/