Actividades Hay Vida en Martes con Alejandro Amenábar
Actividades Hay Vida en Martes con Alejandro Amenábar

El ganador de un Oscar por 'Mar Adentro' nos ha hablado de su última película, 'Regresión', y nos ha desvelado algunos de sus secretos.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
29
Sep 2015
M X J V S D y Festivos
19:00 - 21:00
Facebook twitter

El ganador de un Oscar por 'Mar Adentro' nos ha hablado de su última película, 'Regresión', y nos ha desvelado algunos de sus secretos.

Hemos arrancado la segunda temporada de Hay Vida en Martes con un invitado de excepción: Alejandro Amenábar.  El ganador de un Oscar por Mar Adentro (2005) nos ha hablado de su última película, Regresión, y también de su experiencia a lo largo de su trayectoria profesional como director, guionista y compositor.

Regresión, que se estrena el próximo 2 de octubre, es un thriller psicológico protagonizado por Emma Watson y Ethan Hawke. El origen de esta película está en la pasión de Alejandro Amenábar por el género de terror desde que era pequeño. Regresión también surge de su interés por la psicología: “La mente siempre me ha interesado: es más frágil, maleable y retorcida de lo que pensamos”. Pero después de rodar esta película, ha reconocido que nunca se sometería a una sesisón de regresión.

Entrevista con Amenábar: “Nunca cierro las puertas al más allá”

Coproducida por Telefónica Studios, ‘Regresión’ es el sexto largometraje para el director, que ya acumula nueve premios Goya con sus trabajos anteriores.

Nuestro invitado ha conversado con Cristina Teva, periodista especializada en cine que desde 2006 retransmite los premios Oscar desde Los Ángeles para Canal+, sobre su experiencia profesional, sus secretos y algunos de sus miedos. 

“Hacer películas es como jugar y me siento muy afortunado por poder hacerlo”, ha confesado Alejandro Amenábar, quién además ha destacado que el rodaje saca lo mejor él. Sobre sus películas anteriores, nos ha contado que ‘Mar Adentro’ le ayudó a superar su miedo a la muerte y uno de sus lemas para trabajar cómodo en la grabación de un filme es: “no dejar que las estrellas con las que trabajo me cieguen”.

  • El director de cine Alejandro Amenábar en nuestro auditorio.

    El director de cine Alejandro Amenábar en nuestro auditorio.

Como siempre nos han acompañado nuestros #martianos, grupo de jóvenes entre 14 y 18 años, quienes han participado y han aportado su visión y experiencia generacional. Entre las preguntas que le han hecho destaca su interés por conocer si Alejandro Amenábar haría una comedia: “Al final, la cabra tira al monte y el chiste sería tipo thriller”, ha respondido el director.

El evento se ha podido seguir en streaming y a través de Twitter con el hasthag #VidaMartes

Alejandro Amenábar nació en Santiago de Chile en 1972. Debutó como director de largomentrajes en 1996 con Tesis y desde entonces ha ganado nueve premios Goya y un Oscar por Mar Adentro. Amenábar también es guionista y compositor. De hecho, se ha encargado del texto de todas sus películas y es el responsable de la música de la mayoría de ellas.

Cristina Teva es desde hace nueve temporadas la voz y la cara del cine en Canal+. Ha presentado programas como Cinexprés, Nos gusta el cine y Tentaciones, donde además de dar paso a distintos colaboradores, realiza entrevistas, viaja a Festivales y cubre estrenos cinematográficos. Desde 2006 es la periodista que retransmite desde Los Ángeles todo lo que pasa en la alfombra roja de los Oscar y los dos últimos años también ha presentado la ceremonia de los Globos de Oro. Ha trabajado en numerosos programas especiales, como el dedicado a la última trilogía de Peter Jackson, grabado en Londres, Nueva Zelanda y Los Ángeles, y en diversos eventos relacionados con el cine como las dos últimas ediciones de DocumentaMadrid.

logo-telefonica-studios

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/