Exposición Fotógrafos. La voluntad de contar
Exposición Fotógrafos. La voluntad de contar

Con “la voluntad de contar y pervivir en el tiempo”, el fotógrafo Enrique Cano rinde un homenaje a la fotografía documental en España y a aquellos profesionales de la fotografía que han retratado la historia de este país en las últimas cuatro décadas.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
30
Oct 2012
30
Ene 2013
M X J V S D y Festivos
0:00 - 23:59
Facebook twitter

Con “la voluntad de contar y pervivir en el tiempo”, el fotógrafo Enrique Cano rinde un homenaje a la fotografía documental en España y a aquellos profesionales de la fotografía que han retratado la historia de este país en las últimas cuatro décadas.

Con “la voluntad de contar y pervivir en el tiempo”, el fotógrafo Enrique Cano rinde un homenaje a la fotografía documental en España y a aquellos profesionales de la fotografía que han retratado la historia de este país en las últimas cuatro décadas, a través de la muestra Fotógrafos. La voluntad de contar.

La exposición permaneció abierta del 30 de octubre al 30 de enero de 2013 en el hall del Auditorio de la segunda planta del Espacio Fundación Telefónica. Repasa aquí una selección de las fotos que se pudieron ver en la muestra.

Bajo una “mirada generacional”, Cano ha necesitado dos años para seleccionar a los fotógrafos que han formado parte de la generación de profesionales gráficos más importante de España y a los que hasta ahora nunca se les había puesto cara través de un retrato.

La muestra recogió, en palabras de Cano, el paso de la historia de España y de él mismo puesto que son compañeros. De hecho, los 54 retratados son fotoperiodistas, que en algunos casos siguen dedicándose a esta profesión desde el punto de vista artístico, documental o periodístico y, en otros casos, se han jubilado siguen sirviéndose de este arte como hobby personal. Entre los fotógrafos de la muestra se encuentran diversos Premios Nacionales de Fotografía y ganadores del World Press Photo.

Estos 54 personajes han retratado momentos históricos, tanto sociales, culturales como políticos, de la segunda mitad del siglo XX que han sido trascendentales para comprender el pasado, presente y futuro de España. En sus fotografías se plasman hechos tan importantes como diferentes episodios de la Transición Española que van desde el cambio político del presidente Carlos Arias Navarro a Adolfo Suárez, el fracasado Golpe de Estado del 23-F en 1981 o aspectos más sociales como la movida española de la década de los ochenta, los triunfos y fracasos del futbol español de los setenta, la prostitución en Barcelona o, en el plano cultural, las fiestas, tradiciones y espectáculos que forman parte de la idiosincrasia de España.

Descarga el Listado de fotógrafos presentes en la exposición.

 

 

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/