Actividades Foro TELOS 2023: Contra la brecha de género
Actividades Foro TELOS 2023: Contra la brecha de género

En esta jornada del Foro Telos, con motivo del Día de la Mujer, varias profesionales reflexionaron sobre la necesidad de combatir las brechas de género.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
09
Mar
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

En esta jornada del Foro Telos, con motivo del Día de la Mujer, varias profesionales reflexionaron sobre la necesidad de combatir las brechas de género.

Vuelve a verlo:

El Foro Telos se sumó en esta ocasión a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer con una mesa redonda centrada en la necesidad de combatir las brechas de género que, aunque cada vez más mermadas, todavía se mantienen en el mercado de trabajo actual, en la que contamos con Concha Arruga, doctora en derecho, Olivia Blanchard, investigadora y politóloga y Jessica Bayón, doctora en Ciencias Sociales especializada en RR.HH., con la moderación de la escritora y redactora de Telos Marisol Sales.

El número 121 de la revista Telos aborda una de las cuestiones más relevantes en el pasado, el presente y el futuro de la humanidad: el futuro del trabajo. La mirada, los análisis y las propuestas de Telos se dirigen siempre hacia el mañana, pero cuando abordamos el futuro del trabajo no podemos obviar de dónde venimos y el momento que atravesamos. Como ha ocurrido en revoluciones anteriores, unos empleos desaparecerán y otros nuevos se crearán, pero, mientras tanto, es necesario que estos cambios y reformas se acometan desde posiciones en las que se contrarresten las brechas que desde siempre han lastrado el mercado laboral, principalmente las de género.

Pero en esta mesa también abordamos desde el punto de vista de la mujer y su importancia en los entornos laborales y en la toma de decisiones cuestiones tan trascendentes, actuales y de vital importancia como las transformaciones tecnológicas, energéticas, medioambientales y demográficas que ya están aquí y su relación con el mundo del trabajo, la formación y la empleabilidad.

Este encuentro ha sido interpretado a LSE y puede volver a disfrutarse en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.

 

Intervinieron:

Concha Arruga. @concha_arruga.

Doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de La Rioja desde 1991. Ha desempeñado una larga actividad institucional como consejera de Administración Pública y Empleo (2011-2015) y diputada del Parlamento de La Rioja durante la VII, VIII y IX Legislatura.

Olivia Blachard. @Olivia_bw.

Investigadora. Licenciada en ciencias políticas. Experta en la economía de plataformas desde una perspectiva de género. Como investigadora sénior en el Think Tank de Digital Future Society lidera el área de estudio sobre el futuro del trabajo.  Es autora de varios estudios sobre el impacto de la tecnología en la sociedad desde una perspectiva de género, con foco en la digitalización de los cuidados y el entorno laboral. Su trabajo actual se nutre de más de quince años de experiencia en la investigación social en los ámbitos de la ayuda humanitaria, los derechos humanos y la violencia de género.

Jessica Bayón.

Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en RR.HH. Investigadora con más de once publicaciones internacionales indexadas. Ponente Central de Congresos Internacionales en el área de Relaciones Laborales y Dirección y Gestión de Personas. Actualmente, investigadora y profesora en la Universidad Nebrija.

Marisol Sales. @marisol_sales. Escritora, conferenciante y licenciada en periodismo por la UC3M. Actualmente ha publicado seis libros y colaborado en otros títulos. Su última novela es Incendio en la nieve. También es la creadora de Mitologeando, una serie de vídeos publicados en redes sociales en los que divulga sobre mitología griega, romana y nórdica. Desde el año 2022 hace parte del equipo de redacción de la Revista TELOS.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/