Actividades Foro TELOS 2021. Encuentro con Art Spiegelman
Actividades Foro TELOS 2021. Encuentro con Art Spiegelman

En esta nueva sesión online del #ForoTELOS2021 recibimos al reconocido artista Art Spiegelman, premio Pulitzer 1992 por su novela gráfica MAUS. Con motivo del 30 aniversario de la publicación de esta obra maestra, el periodista Javier Gallego 'Crudo' entrevista al autor sobre su obra y la importancia del arte y la cultura para aprender del pasado y cuestionarnos el presente y futuro de nuestra sociedad.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
21
Nov
19:00 - 20:00 Añadir al calendario
Online
Facebook twitter

En esta nueva sesión online del #ForoTELOS2021 recibimos al reconocido artista Art Spiegelman, premio Pulitzer 1992 por su novela gráfica MAUS. Con motivo del 30 aniversario de la publicación de esta obra maestra, el periodista Javier Gallego 'Crudo' entrevista al autor sobre su obra y la importancia del arte y la cultura para aprender del pasado y cuestionarnos el presente y futuro de nuestra sociedad.

Puedes ver el encuentro en el siguiente vídeo. O seguirlo también en su versión original en inglés.

Continuamos con la programación del Foro TELOS 2021, el festival de ideas impulsado por la Fundación Telefónica en el marco del proyecto revista TELOS y que tiene como finalidad promover el debate en torno a todos los aspectos de la Sociedad Digital. En esta nueva sesión online recibimos al reconocido artista Art Spiegelman, premio Pulitzer 1992 por su novela gráfica MAUS. Relato de un superviviente, una historia sobre el Holocausto a través de la vida de sus padres, supervivientes del régimen nazi y exiliados en EEUU. Con motivo del 30 aniversario de la publicación de esta obra maestra, el periodista Javier Gallego “Crudo” entrevista al autor sobre su obra y la importancia del arte y la cultura para aprender del pasado y cuestionarnos el presente y futuro de nuestra sociedad.

En esta edición del #ForoTELOS2021, bajo el título Recordar el futuro, el foro trabaja sobre dos ejes principales, el compromiso con la reflexión y la voluntad de anticipación, reflexionando sobre cómo nos hemos contado la historia hasta ahora y, sobre todo, sobre cuáles son los escenarios de futuro a los que nos vamos a enfrentar.

Este encuentro se ha desarrollado en inglés con traducción simultánea al español, se ha podido seguir en streaming en abierto en nuestra web y en redes con el hashtag #ForoTELOS2021.

Posteriormente, se puede disfrutar en nuestra mediateca y también omo pódcast en las principales plataformas.

" >
Foro TELOS 2021. Encuentro con Art Spiegelman

En este encuentro del #ForoTELOS2021 recibimos al reconocido artista Art Spiegelman, premio Pulitzer 1992 por su novela gráfica MAUS. Con motivo del 30 aniversario de la publicación de esta obra maestra, el periodista Javier Gallego ‘Crudo’ entrevista al autor sobre su obra y la importancia del arte y la cultura [...]

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

Art Spiegelman

Historietista estadounidense nacido en Estocolmo (Suecia), el 15 de febrero de 1948, hijo de una familia judía polaca. Procedente del underground y consciente de las corrientes artísticas contemporáneas, se convirtió a principios de los años 80 en uno de los más influyentes historietistas alternativos de su país, tanto por su obra propia (entre la que destaca Maus, en la que denunció el Holocausto a partir de la experiencia vital de sus padres judíos perseguidos por los nazis) como por su trabajo de editor y de estudio del medio a través de la revista Raw. En 1992, su novela gráfica Maus. Relato de un superviviente, recibió el Premio Pulitzer.

Foto Enno Kapitza – Agentur Focus

Javier Gallego (@carnecrudaradio)

Periodista, poeta y músico. Director del programa de radio, Carne Cruda, el primero en España que se realiza gracias a la financiación de sus oyentes, premiado con el Ondas en 2012. Antes dirigió programas en Radio 3, la SER y M80 y ha trabajado en TVE1 y La Sexta como guionista y presentador. Escribe en Eldiario.es y colabora en Telemadrid. Ha publicado los poemarios “El grito en el cielo” y “Abolición de la pena de muerte”, el cómic “Como si nunca hubieran sido” y la crónica política “Lo llevamos crudo”. Sus cuentos, poemas y artículos han aparecido en varias antologías. Por sus trabajos de ficción radiofónica y radioteatro ha sido premiado en la Bienal de México 2004, el Prix Italia 2002 y el Open Radio del CCCB 2002.

Con la colaboración de:

 

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/