Actividades Foro Sociedad Digital en España 2020: educación y competencias digitales
Actividades Foro Sociedad Digital en España 2020: educación y competencias digitales

En esta mesa reflexionamos sobre la formación del ciudadano del siglo XXI, y comentamos posibles retos y soluciones.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
11
Nov
12:00 - 13:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

En esta mesa reflexionamos sobre la formación del ciudadano del siglo XXI, y comentamos posibles retos y soluciones.

" >
Foro Sociedad Digital en España 2020: educación y competencias digitales

Aunque el coronavirus ha obligado a trasladar la educación a las redes, todavía no podemos hablar de una transformación educativa real a gran escala. Lo que ha tenido lugar en muchos casos, ha sido una mera traslación de la formación tradicional al medio digital. La educación debe cambiar para poder [...]

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

A pesar de que la crisis producida por el coronavirus ha obligado a trasladar la educación a las redes, todavía no podemos hablar de una transformación educativa real a gran escala. Lo que ha tenido lugar en muchos casos, ha sido una mera traslación de la formación tradicional al medio digital. La educación debe cambiar para poder seguir el paso que ha adoptado el mundo. Los nuevos tiempos demandan del alumno unas habilidades y unas competencias que requieren de métodos distintos. La tan nombrada innovación educativa no consiste en cambiar el libro de texto por la Wikipedia, ni en sustituir la clase presencial por una charla en YouTube.

¿Qué le puede enseñar el sistema educativo a unos alumnos nativos digitales que han nacido y crecido en un medio tecnológico? ¿Qué métodos y programas apuestan por una transformación desde la raíz?

Puedes ver el evento, íntegro en diferido, desde la web:

 

El sexto encuentro del Foro Sociedad Digital en España 2020 ha acogido la mesa redonda: Educación y competencias digitales. La formación del ciudadano del siglo XXI. Durante el encuentro hemos reflexionado sobre los cambios educativos a los que ha obligado la covid-19 y hemos buscado  posibles retos y soluciones. Para ello, contamos con, Ainara Zubillaga, Directora de Educación y Formación de la Fundación Cotec para la Innovación; Belén Gancedo, directora del Departamento de Educación de Microsoft Ibérica; Moisés Martínez, investigador, experto en ciencias de la computación e Inteligencia Artificial, Líder técnico de Inteligencia Artificial y Analítica avanzada en Capgemini, y Luis Miguel Olivas, director del área de empleabilidad e innovación educativa, Director de Escuela 42, en Fundación Telefónica, que dinamizó la conversación.

La respuesta es el concepto de alfabetización digital, más allá de formar única y exclusivamente sobre el correcto uso de las distintas tecnologías, es necesario proporcionar al alumnado competencias digitales útiles y alentar el pensamiento crítico.

El Foro Sociedad Digital en España 2020 es un ciclo de debates en torno a la transformación digital que está experimentando nuestro país que tiene su origen y razón de ser en la publicación de Fundación Telefónica Sociedad Digital en España. Basándonos en las opiniones de los expertos de primer nivel, intentamos arrojar luz sobre los cambios vertiginosos que están teniendo lugar a nuestro alrededor, y esbozar los rasgos que presentan la economía y la sociedad emergentes.

Los eventos se pudieron seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag #ForoSociedadDigital. Ya disponibles en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

  • Imágenes del evento | #ForoSociedadDigital

  • Imágenes del evento | #ForoSociedadDigital

  • Imágenes del evento | #ForoSociedadDigital

  • Imágenes del evento | #ForoSociedadDigital

  • Imágenes del evento | #ForoSociedadDigital

  • Imágenes del evento | #ForoSociedadDigital

  • Imágenes del evento | #ForoSociedadDigital

  • Imágenes del evento | #ForoSociedadDigital

  • Imágenes del evento | #ForoSociedadDigital

 

Ponentes

Luis Miguel Olivas (@luismicrack)

Ingeniero de Telecomunicaciones apasionado de la innovación, de la gente y de la tecnología.  Después de trabajar en varias empresas, en el 2012 aterriza en Fundación Telefónica por su gran pasión e inquietud social. Actualmente dirige el área de empleabilidad e innovación educativa en 10 países donde apoyándonos en herramientas de Big Data e AI, buscamos mejorar las oportunidades profesionales y personales de los jóvenes para que puedan crear su plan de vida profesional. Últimamente ha lanzado el proyecto de 42 Madrid y 42 São Paulo, un proyecto revolucionario que viene a romper las reglas del aprendizaje, situando al estudiante en el centro de su toma de decisiones.

Ainara Zubillaga (@ainarazubillaga)

Directora de Educación y Formación de la Fundación Cotec para la Innovación. Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes instituciones universitarias, tanto como docente, investigadora, y responsable de puestos de gestión. Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, también es miembro de la red nacional REDUNI+D (Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa), y de la Junta Directiva de RUTE (Red Universitaria de Tecnología Educativa), además es Profesora Asociada en la Universidad Complutense de Madrid.

Belén Gancedo (@BelenGancedo)

Directora de Educación en Microsoft España. Belen Gancedo lidera el negocio de Microsoft Education en España. Con una amplia experiencia en consultoría y servicios de TI, le apasiona la tecnología entendida cómo oportunidad para transformar y mejorar nuestro negocio y nuestras vidas. Gancedo tiene una amplia experiencia en varios puestos ejecutivos, ha trabajado en empresas como IBM (liderando la unidad de negocio para España, Portugal, Grecia e Israel), PWC Consulting (como directora general en numerosos proyectos) o ATOS, donde ha desempeñado diferentes responsabilidades y roles. Además, participa y colabora activamente en numerosas mesas redondas, foros de la industria y eventos a través de actividades de divulgación como experta en su ámbito profesional. Belén Gancedo es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Auditoría.

Moisés Martínez (@moisipm)

Arquitecto en Inteligencia Artificial (IA) y Big Data. PhD en ciencias de la computación e Inteligencia Artificial (Planificación Automatizada y Aprendizaje Automático para Sistemas Autónomos como Robótica o Videojuegos) por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido investigador y/o profesor en IA y ML en diferentes universidades como Universidad Carlos III, Universidad Örebro, Universidad Internacional de la Rioja, King’s College London y Universidad Pontificia Comillas. Comenzó su carrera como desarrollador Full-Stack y terminó trabajando con IA participando en proyectos de BigData, ML e Industria 4.0 utilizando tecnologías de ecosistemas de Google Cloud, Azure y Apache para razonar y/o extraer valor de los datos. Moisés también es speaker en congresos y eventos locales e internacionales; y uno de los organizadores de GDG Cloud Madrid y T3chFest, el mayor evento de tecnología gratuita de España y quizás de Europa.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/