“La creatividad es no copiar”: el origen de la revolución de elBulli
Para entender esta transformación en la trayectoria profesional de Adrià hay que remontarse a 1987, cuando durante un stage culinario de Adrià en la Costa azul francesa, el gran chef francés, Jacques Maximin, afirma que “la creatividad es no copiar”. Esta frase fue el inicio del cambio revolucionario en la cocina de elBulli, Adrià dejó atrás los recetarios e inició su propia andadura, que cambió la manera de entender y degustar la cocina. Desde entonces, Adrià empezó a cuestionarse los límites establecidos. ¿Por qué un helado no puede ser caliente? ¿Quién dice que no pueden mezclarse dulce y salado? De aquí, la imagen que se ha elegido para representar esta exposición, un dibujo hecho por él mismo con la transcripción a mano de la palabra WHY? Durante 25 años, de 1987 a 2011, el equipo del restaurante de Cala Montjoi trabajó incansablemente con el fin de evolucionar el lenguaje de la cocina y encontrar un estilo propio, siempre con la exigencia de ser lo más disruptivos posible. ElBulli creó una partida dedicada exclusivamente a la creatividad. Estaba la partida de la carne, el pescado, los entrantes, los postres y … la creatividad. Con el cierre de elBulli en 2011, esta tarea continuó a través de el Bullifoundation, Adrià y su equipo se han dedicado a investigar y continuar experimentando sobre su propia disciplina. Han sistematizado una “fórmula de la creatividad”, tomando elBulli como ejemplo, que aspira a que sirva de modelo para otras disciplinas y de autoanálisis para encontrar el método de cada uno. Aseguran que no se trata de un modelo único, pero sí de un modelo válido para quien quiera mejorar el rendimiento y la eficacia de su empresa, negocio u oficio.
Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo es el primer resultado surgido del trabajo de elBulliDNA, un equipo multidisciplinar de una decena de personas que, desde la sede en elBulliLab, en Barcelona, está estudiando y decodificando el proceso creativo, y que dialogará con elBulli1846 en Cala Montjoi. La exposición más completa jamás producida en torno a la obra del cocinero catalán. Un auténtico mapa de toda una vida dedicada a la creación