Actividades FDS Live! #10: ‘Cuéntame’ somos todos
Actividades FDS Live! #10: ‘Cuéntame’ somos todos

Ana Duato e Imanol Arias, junto con Ignacio del Moral, guionista, han venido a Fuera de Series Live a hablarnos de su serie. Porque es SU serie. Y la nuestra. La de todos.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
09
Ene
19:00 - 21:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Ana Duato e Imanol Arias, junto con Ignacio del Moral, guionista, han venido a Fuera de Series Live a hablarnos de su serie. Porque es SU serie. Y la nuestra. La de todos.

Puedes volver a ver el evento aquí: 

Comenzamos el 2020 con el programa número 10 de nuestro ciclo Fuera de Series Live. En esta ocasión hemos hablado sobre la serie más mítica de nuestra televisión con sus creadores y protagonistas: Imanol Arias, Ana Duato e Ignacio del Moral. Como siempre, el evento estará presentado por Alberto Rey y contará con la colaboración de Marina Such y Alvaro Onieva.

Si España fuese una serie esa serie sería ‘Cuéntame cómo pasó’. Con la segunda parte de su temporada número veinte (VEINTE) recién estrenada, Merche y Antonio Alcántara visitan Fuera de Series Live. Su serie ha relatado nuestro país, desde el franquismo a la democracia, desde los Brincos a Mecano. En ‘Cuéntame cómo pasó’ hemos visto a Carlitos jugar, crecer, hacerse adulto e independizarse y a su familia ser protagonista de algunos de los acontecimientos y cambios que modelaron la España actual. Y a nosotros. ‘Cuéntame’ ha crecido con España y España ha crecido con ‘Cuéntame’. Y sus protagonistas, que ya eran estrellas antes de la serie, se han convertido en iconos televisivos.

Ellos mismos, Ana Duato e Imanol Arias, junto con Ignacio del Moral, guionista, han venido a Fuera de Series Live a hablarnos de su serie. Porque es SU serie. Y la nuestra.

Este evento ha sido interpretado a lengua de signos española LSE, se ha podido seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag #FDSLive.

Este evento se puede disfrutar en nuestro canal de Youtube.

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

Imanol Arias

Una de las mayores estrellas del cine y la televisión que ha dado España. Imanol Arias ha trabajado con Pedro Almodóvar, Manuel Gutiérrez Aragón, Mario Camus o Vicente Aranda. Su paso por televisión incluye títulos míticos como ‘Anillos de Oro’ o ‘Brigada Central’. Y ‘Cuéntame cómo pasó’, claro.

Ana Duato

De ‘Brigada Central’ a ‘Cuéntame cómo pasó’, pasando por ‘Celia’, Ana Duato es uno de los rostros más reconocibles de nuestro cine y nuestra televisión. Su interpretación de Mercedes Alcántara es un alucinante viaje desde los años sesenta hasta casi la actualidad. Del ama de casa feliz (¿feliz?) recién llegada al Madrid de finales de los años 60 a la mujer madura a punto (¿a punto?) de darle un giro definitivo a su vida, en los albores del esperado 1992.

Alberto Rey (@Albertoenserie)

Cuando veía cómo su madre, de las primeras temporadas de ‘Cuéntame cómo pasó’, decía “eso era exactamente así”, Alberto no imaginaba que él diría lo mismo de las últimas, las que retratan tiempos que él sí vivió un poco. O no tan poco.

Marina Such (@MissMacGuffin)

La experta en viajes en el tiempo seriéfilos de Fuera de Series quiere que Cuéntame termine cuando sus personajes enciendan la tele y se topen con el primer episodio de Cuéntame. No es mala idea. Para nuestra redactora jefe nunca es tarde para crear una paradoja temporal.

Álvaro Onieva (@AlvaroOnieva)

Ahora que Cuéntame cómo pasó se acerca a 1992, Álvaro espera que la serie le haga un hueco a Cobi y a Curro. Y a Azabache. El resto del equipo de Fuera de Series no entiende esta última referencia. Tampoco es la primera vez que ocurre.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/