Actividades Fake News. Cómo nos la han colado a lo largo de la historia
Actividades Fake News. Cómo nos la han colado a lo largo de la historia

En el marco de las actividades relacionadas con nuestra exposición 'Fake news. La fábrica de mentiras', recibimos en nuestro auditorio a Marta Fernández, Néstor F. Marqués y Carlos Hernández-Echevarría

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
28
Nov
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
CADUCADO
Facebook twitter

En el marco de las actividades relacionadas con nuestra exposición 'Fake news. La fábrica de mentiras', recibimos en nuestro auditorio a Marta Fernández, Néstor F. Marqués y Carlos Hernández-Echevarría

Revive el evento:

Las noticias falsas, fake news, son sin duda uno de los temas de mayor actualidad del momento. Con el despliegue de información propiciado por las redes sociales y medios digitales, su alcance se ha disparado. Sin embargo, lejos de ser novedoso, este fenómeno recorre toda la historia de la humanidad, llegando a todos los territorios, traspasando fronteras y extendiéndose en el tiempo, ¿destapamos los bulos?

En el marco de las actividades relacionadas con nuestra exposición ‘Fake news. La fábrica de mentiras’, recibimos en nuestro auditorio a algunos de los expertos más relevantes en esta materia: Marta Fernández, escritora y periodista, autora del libro La Mentira (HarperCollins); Néstor F. Marqués, arqueólogo y divulgador cultural, autor de Fake news de la antigua Roma (Espasa) y Carlos Hernández-Echevarría, periodista, adjunto a la dirección de Maldita.es, quien dinamizó la conversación.

Mentiras, manipulaciones, información sesgada, incompleta o interesada, magnificación de unos eventos frente a otros… la lista es larga. Dicen que la historia la escriben los vencedores, y es que, desde la antigua Roma, los relatos que han llegado hasta nosotros han sido los que a ellos les interesaba vender. Esta máxima parece extenderse hasta nuestros días en su más amplio sentido, la mentira, rara vez es inocua o desinteresada. Desde la antigüedad clásica hasta el momento actual, contamos con un muestrario de historias en las que el engaño se eleva a obra de arte.

Este encuentro fue interpretado a LSE y pudo seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #ExpoFakeNews.

Puedes disfrutarlo en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.

 

Néstor F. Marqués (@antigua_roma)

Es arqueólogo y divulgador cultural. Está especializado en la Roma clásica y en acercar la tecnología y el patrimonio a través de la virtualización 3D y la creación de mundos inmersivos que abren ventanas al pasado. En 2012 fundó el proyecto Antigua Roma al Día, que trata de dar a conocer la cultura romana a través de las redes sociales, y que ya cuenta con decenas de miles de seguidores.

Es autor de Un año en la antigua Roma. La vida cotidiana de los romanos a través de su calendario (2018), Fake news de la antigua Roma. Engaños, propaganda y mentiras de hace 2000 años (2019), ¡Que los dioses nos ayuden! Religiones, ritos y supersticiones de la antigua Roma (2021) y Momentos del antigua Roma que cambiaron el mundo (2023).

Marta Fernández (@mrtfernandez)

Marta Fernández es periodista, escritora y, esencialmente, lectora. Tras trabajar durante más de dos décadas en los informativos de distintas cadenas de televisión, se pasó al periodismo escrito. Además, colabora en La Ventana de la Cadena SER con la sección “Academia de saberes inútiles.” En los últimos años, ha hecho su sueño realidad: conseguir que le paguen por entrevistar a escritores y por leer en voz alta. Ha publicado tres libros: Te regalaré el mundo, No te enamores de cobardes y La mentira, historias de impostores y engañados. Aunque su actividad literaria más destacada es ser profeta de Thomas Pynchon a este lado del Atlántico.

Foto: © Luis Gaspar.

Carlos Hernández-Echevarría (@carlos_hem)

Adjunto a la dirección y coordinador de Políticas Públicas y Desarrollo Institucional de Maldita.es. Carlos Hernández-Echevarría (Madrid, 1983) se unió a Maldita.es en 2020 después de 15 años trabajando en informativos de televisión como periodista, corresponsal y subdirector de programas de actualidad. Es licenciado en Periodismo, máster en Elecciones y Gestión de Campañas (Fulbright 2013) y colabora con varios medios nacionales.

  • Fake News. Cómo nos la han colado a lo largo de la historia

  • Fake News. Cómo nos la han colado a lo largo de la historia

  • Fake News. Cómo nos la han colado a lo largo de la historia

  • Fake News. Cómo nos la han colado a lo largo de la historia

  • Fake News. Cómo nos la han colado a lo largo de la historia

  • Fake News. Cómo nos la han colado a lo largo de la historia

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.