Actividades Evento estupendo. A propósito de la edad estupenda.
Actividades Evento estupendo. A propósito de la edad estupenda.

Un encuentro con Raquel Gu, Mercedes Cebrián, Raquel Martos y Elisa McCausland sobre la edad a partir de los 40 en clave de cómic.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
10
Mar
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Un encuentro con Raquel Gu, Mercedes Cebrián, Raquel Martos y Elisa McCausland sobre la edad a partir de los 40 en clave de cómic.

A propósito del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, conversamos sobre La edad estupenda, un tema de rabiosa actualidad que el cómic homónimo de Raquel Gu aborda desde una perspectiva moderadamente optimista y humorística. 

Para ello contamos con la presencia de la propia Raquel Gu, autora de cómic, Mercedes Cebrián, escritora y Raquel Martos, periodista y escritora, en un encuentro moderado por la periodista Elisa McCausland.

En las páginas de La edad estupenda (Sapristi, 2023), Raquel Gu propone, humor mediante, qué significa hacerse mayor y debate de manera lúcida sobre los cambios, la incertidumbre y sobre cómo tomarse aquello de empezar a estar de más en un mundo que no nos va a echar de menos, como dice una de las protagonistas [spoiler: mejor tomárselo a risa]. Se trata de una conversación sobre volvernos invisibles, sobre hacer mucho y dormir poco, sobre tejer lazos sororos, sobre elefantes en la habitación. La edad estupenda es también un libro cómplice que nos acompaña en este encuentro y nos invita a reírnos de todo porque, como dijo la gran Núria Pompeia en una ocasión, «lo único que nos salva es el humor».  

Este evento fue interpretado a LSE, y se puede volver a disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas. 

 

INTERVIENEN:

Raquel Gu @RaquelberryFinn 

Raquel Gu es filóloga y traductora, pero dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz. Colabora en medios como Jot Down, Principia y Mongolia, y publica libros de humor gráfico, cómics y álbumes infantiles ilustrados. Forma tándem con la matemática Clara Grima en libros de divulgación para todas las edades y comparte con ella un multipremiado blog: Mati y sus mateaventuras. Su último libro se titula La edad estupenda (Sapristi, 2013), que contiene tiras de la serie Las estupendas publicada en El jueves de 2018 a 2023 y por la cual recibió, en 2021, el doble galardón al mejor guion de humor y al mejor dibujo de humor del Diario de Avisos. Y si no dibujara viñetas, aún le costaría más entender el mundo. 

Raquel Martos @RaquelMartos 

Periodista, guionista y escritora y, según su bio de Twitter, pierde gafas y saca a su perra. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos programas de radio y televisión. En la actualidad, es la presentadora del programa de divulgación El condensador de fluzo en La 2 de Televisión Española y colabora en el radiofónico Julia en la Onda de Julia Otero, en Onda Cero, con una sección diaria, Persona Física, donde analiza la actualidad con humor mano a mano con Roger de Gràcia y el dibujante Pedro Vera. Los sabores perdidos (Ediciones B) es su última novela. 

Mercedes Cebrián @mercedescebrian 

Escribe poesía, ficción, ensayo y crónica. Colabora con la revista Letras Libres y con los suplementos El Viajero y Babelia de El País y Cultura/s de La Vanguardia. Escribe la columna gastronómica titulada Fuera de carta para The Objective. Su último libro es la crónica Cocido y violonchelo (Lit Random House, 2022). Ha sido escritora residente en la Academia de España en Roma, en el museo MALBA de Buenos Aires y en el Civitella Ranieri Center, entre otras instituciones. Durante 2018 fue la editora invitada del sello editorial Caballo de Troya (Penguin Random House). 

Foto Lisbeth Salas 

Elisa McCausland @reinohueco 

Periodista, crítica e investigadora enfocada en el análisis de la cultura popular desde perspectiva feminista. Autora de los ensayos críticos Wonder Woman: El feminismo como superpoder (errata naturae, 2017), Supernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual (errata naturae, 2019) y Sueños y fábulas: Historia de Vértigo (ECC, 2021), estos dos últimos junto al crítico Diego Salgado, con quien también explora las intersecciones entre sociedad, política y cultura pop en el proyecto crítico, producido por consonni, Trincheras de la Cultura Pop (2018-Actualidad). Es promotora del Colectivo de Autoras de Cómic y miembro de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic. 

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/