Actividades Encuentros TELOS. Cultura y arte en el entorno digital
Actividades Encuentros TELOS. Cultura y arte en el entorno digital

En el marco de TELOS 118 hemos analizado qué le depara al mundo de la cultura y de las artes ese futuro digital en el que la literatura y lo editorial parecen determinados por factores medioambientales y la explosión del audiovisual.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
30
Mar
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

En el marco de TELOS 118 hemos analizado qué le depara al mundo de la cultura y de las artes ese futuro digital en el que la literatura y lo editorial parecen determinados por factores medioambientales y la explosión del audiovisual.

El debate, en diferido en la web: 

©Imagen: Daniel Montero

En el marco de la publicación de la revista TELOS 118 ‘Escenarios de futuro’, hemos analizado hacia dónde caminan la cultura y las artes en el entorno digital. En este mundo, las fronteras entre las artes se difuminan, desaparece la división entre lo físico y lo digital y las instituciones culturales reflejan estas tendencias. El futuro pasa a primer plano y se dispara el interés por la ciencia ficción y el ensayo que aborda la conversación y las preocupaciones de la calle: la distopía nos preocupa. El futuro digital de la literatura y lo editorial parecen determinados por factores medioambientales y la explosión del audiovisual. Entre ese pasado reciente y ese futuro inmediato, la cultura, las artes y la literatura solo pueden seguir imaginando el futuro mientras este le pisa los talones.

Para debatir estos temas, hemos contado con la participación de Elvira Marco, comisaria de España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022; Marta Suárez-Mansilla, abogada especializada en derecho del arte y la cultura, Sonia Mulero, Directora de la Fundación Banco Sabadell,  y Bruno Galindo, escritor y periodista, como moderador del encuentro.

" >
Encuentros TELOS. Cultura y arte en el entorno digital

En el marco de TELOS 118 hemos analizado qué le depara al mundo de la cultura y de las artes ese futuro digital en el que la literatura y lo editorial parecen determinados por factores medioambientales y la explosión del audiovisual. Más información.

X
Suscríbete a Encuentros Fundación Telefónica

Utiliza cualquiera de tus clietes favoritos para recibir los nuevos episodios al instante.

El evento se interpretó a LSE, se pudo seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag #RevistaTELOS y #EscenariosdeFuturo.

Al final de la presentación, hicimos entrega de un ejemplar del número 118 de la revista. Asimismo, puedes descargártelo de forma gratuita aquí.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

  • Imágenes de esta jornada de #EncuentrosTELOS.

Marta Suárez-Mansilla

Abogada especializada en derecho del arte y gestora cultural. Fundadora de la asesoría jurídica Artworld Law y vicepresidenta de ADA (Asociación de Derecho del Arte). Fue subdirectora de la feria Art Madrid hasta 2021.

Elvira Marco (@elviramarco)

Comisaria de España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector cultural. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universidad Autónoma de Madrid.

Bruno Galindo (@brunogalindo)

Es escritor y periodista. Autor de los libros ‘Toma de tierra’, ‘Remake’, ‘El público’, ‘Omega’ y ‘Diarios de Corea’. Ha sido colaborador de El País, El Mundo y Cultura|s de La Vanguardia. Es fundador de la revista El Estado Mental, y autor del pódcast ‘La biblioteca de Julio’. 

Sonia Mulero (@SoniaMulero)

Actualmente Directora en Fundación Banco Sabadell. Patrona en Fundació Escola Eina. Programa Gestión Estratégica y Liderazgo Social IESE, Posgrado Financiero y Fiscal en EADA, Psicología UOC. Grado medio Enfermería. Dilatada experiencia en la gestión de entidades sin ánimo de lucro, en la gestión de talento, la innovación y la transformación de organizaciones y de personas. Fue directora de la Fundación Inlea (RSC DE Inlea Corporation, vinculada a Cisco Systems) y Adjunta a Gerencia en CIDOB. Elegida TOP100 Mujeres Lideres de España 2019 en la Categoría Tercer Sector.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/