El Espacio Fundación Telefónica ha acogido el 23 de mayo el Encuentro GAN “Habilidades digitales para el empleo”, un foro de carácter internacional organizado por Global Apprenticeship Network y Fundación Telefónica, cuyo objetivo ha sido debatir sobre las habilidades digitales y transversales que demanda la ‘nueva empleabilidad’.
En esta jornada hemos conocido qué nuevos perfiles, conocimientos y habilidades están buscando los departamentos de Recursos humanos de las empresas, además de compartir ejemplos de buenas prácticas en el campo de la formación para el empleo.
José María Sanz-Magallón, director de Fundación Telefónica, ha sido el encargado de dar la bienvenida al encuentro: “Es fundamental un cambio en el sistema educativo y de formación laboral. Las personas van a tener que reinventarse siete veces a lo largo de su vida”.
Laura Fähndrich, project director de GAN, que ha intervenido después de Sanz-Magallón, ha desvelado algunos datos interesantes: “Para 2025, el 90% de los empleos necesitarán competencias digitales. En la Unión Europea solo el 40% de los ciudadanos las poseen. Pero esto no tenemos que verlo como un problema sino como una oportunidad”.
Tras la bienvenida, ha comenzado la mesa redonda ‘Nuevos perfiles para nuevos tiempos’ en la que han participado Blanca Gómez, directora de Adquisición de Talento para el Oeste de Europa de Microsoft; Encarna Maroño, directora de Recursos Humanos de Grupo Adecco; y Florie Saulnier, Global Units Talent and Redourcing Leader de Telefonica.
La primera pregunta ha girado en torno a lo que demandan las compañías: “Que seamos flexibles y estemos abiertos al aprendizaje. Lo que buscan va más allá de lo que hemos estudiado y está más relacionado con lo que llevamos en nuestra propia mochila”, ha señalado Encarna Maroño.
Por otro lado, “contar con el mejor talento, propósito y un entorno en el que se dé oportunidades a la plantilla para seguir aprendiendo”, son las claves para la retención del talento en las empresas según Blanca Gómez.
Continuando con el papel de las compañías, Maroño ha destacado: “El futuro no es tan negativo como a veces se pinta con la destrucción de empleo. Habrá posiciones que se automatizarán, pero surgirán nuevos puestos de trabajo. Ante esto, en las empresas, será fundamental la comunicación y la formación“.
Ambas ponentes han dado algunos consejos a los asistentes de cómo enfrentarse a un proceso de selección:
– Adapta el currículum a la oferta
– Cuida tus redes de contacto, son muy importantes
– Muestra tus competencias con ejemplos reales.