Actividades Encuentro con Joe Hill, maestro del terror moderno
Actividades Encuentro con Joe Hill, maestro del terror moderno

Espacio Fundación Telefónica, en colaboración con el festival Celsius 232, acogen al maestro del terror Joe Hill.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
18
Jul
18:30 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Espacio Fundación Telefónica, en colaboración con el festival Celsius 232, acogen al maestro del terror Joe Hill.

Espacio Fundación Telefónica, en colaboración con el festival Celsius 232, contó con la presencia de uno de los autores de terror moderno más relevantes en la actualidad, Joe Hill, miembro de una distinguida estirpe de maestros del horror.
Este evento fue interpretado a lengua de signos española (LSE) y se pudo seguir en streaming desde esta web y en Twitter con el hashtag #JoeHill.

 

VERSIÓN EN INGLÉS

La literatura de terror es para muchos un lugar donde encontrarse con todo un mundo de sensaciones. El miedo es una de las emociones primarias del ser humano y una de las pocas capaz de provocarnos una sensación desagradable y estimulante a la vez.

Hill es un creador que ha demostrado su talento tanto en el relato corto como en la novela y el guion de cómic. Durante la actividad le acompañaron Juan Gómez Jurado y Arturo González-Campos, como maestros de ceremonia, para comentar su obra, sus influencias y el papel del terror en la creación moderna.

  • Arturo González Campos, Joe Hill y Juan Gómez Jurado

  • Joe Hill

  • Encuentro con Joe Hill, maestro del terror moderno

  • Arturo González Campos

  • Juan Gómez Jurado

  • Encuentro con Joe Hill, maestro del terror moderno

  • Encuentro con Joe Hill, maestro del terror moderno

  • Encuentro con Joe Hill, maestro del terror moderno

  • Encuentro con Joe Hill, maestro del terror moderno

  • Arturo González Campos, Joe Hill y Juan Gómez Jurado

Joe Hill @joe_hill

Nació en 1972 en Maine, donde creció y donde se ambienta buena parte de su obra. Empezó su carrera profesional como escritor en 1997, y durante ocho años vendió relatos cortos a todo tipo de revistas. Catorce de ellos acabaron recopilados en un tomo bajo el título de ‘Fantasmas’ (Suma, 2008), con el que ganó el prestigioso premio Bram Stoker y dos British Fantasy Awards.

En 2005 vio la luz su primera novela, ‘El Traje del Muerto’, a la que siguió ‘Cuernos’ (2010), adaptada al cine en 2014 con Daniel Radcliffe como protagonista, y ‘NOS4A2’ (2014), en la que aborda el mundo del vampirismo (publicadas en España en la editorial Suma). En 2008 se publicó el primer número de ‘Locke&Key’ (Norma Comics), una serie de comics que le valió un premio Eisner.

En su última novela ‘Fuego’ (2017, Nocturna Ediciones) añade elementos claros de ciencia ficción a su personal universo. Se trata, de uno de los grandes fabuladores de terror de nuestros tiempos, versátil en el dominio de varios lenguajes y con una increíble capacidad para provocar escalofríos.

Juan Gómez Jurado @JuanGomezJurado

Nació en Madrid en 1977. Es periodista. Ha pasado por las redacciones de algunos de los principales medios españoles. Sus novelas se publican en más de cuarenta países, se han convertido en bestsellers mundiales y han conquistado a millones de lectores. En Hollywood hay planes para adaptar varias de ellas a la gran pantalla.

Arturo González Campos @ArturoGCampos

Nació en Madrid en 1969. Es un guionista, actor y humorista español. Conocido por su participación en programas de televisión como ‘El club de la comedia’, ‘Se hace saber’, ‘Splunge’ y ‘La noche de Fuentes y Cía’ u obras de teatro como ‘5hombres.com’, entre otros muchos espectáculos, fue además la voz en off de ‘Brainiac’ y ‘Mucho que perder.’ También acumula 15 años de experiencia como monologuista en teatros y salas.

Como locutor de radio ha participado en espacios como ‘Jo, ¡qué noche!’, ‘Hacia el 2000’ o ‘Esta boca es mía’. Desde 2008 hasta el 27 de mayo de 2016, copresenta ‘La Parroquia’ en Onda Cero junto a Sergio Fernández Meléndez Monaguilllo. Junto a él ha escrito varios libros de humor y monólogos, habiendo asimismo representado la obra teatral ‘Vivir así es morir de humor’ durante dos temporadas en el Teatro Infanta Isabel.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/