Actividades El periodismo al servicio del bien común
Actividades El periodismo al servicio del bien común

"Necesitamos recuperar la confianza de los lectores". Esta ha sido la clave fundamental de un evento en el que hemos debatido sobre la necesidad de los medios de comunicación de reinventarse en la sociedad digital.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
28
Nov 2018
M X J V S D
19:00 - 21:00
Facebook twitter

"Necesitamos recuperar la confianza de los lectores". Esta ha sido la clave fundamental de un evento en el que hemos debatido sobre la necesidad de los medios de comunicación de reinventarse en la sociedad digital.

El evento íntegro, en diferido:

En inglés, y en francés.

Como consumidores de medios de comunicación tenemos acceso a más y mejor contenido del que podemos digerir; el problema al que se enfrentan los medios de comunicación es cómo informar, cómo involucrar a los expertos y a la sociedad, cómo influir en las audiencias. 

Los medios de comunicación necesitan un propósito transformador. Paralelamente a la crisis de los medios de comunicación, pero muy relacionado, los medios se encuentran con la necesidad de tener que reinventarse a sí mismos, convertirse en generadores de información que sea útil para las sociedades a las que sirven.

En esta conversación, moderada por Miguel Castro, (Bill & Melinda Gates Foundation y secretario del comité asesor de The Conversation España) han intervenido: Noemí Ramírez, Chief Strategy Officer -PRISA NOTICIAS-; Mario Tascón, director de Prodigioso Volcán S.L.; Didier Pourquery, director de The Conversation France; y Rachel Oldroyd, managing editor at the Bureau of Investigative Journalism.

Este encuentro se ha desarrollado en inglés y francés. Además ha sido interpretado a LSE, se ha podido seguir en streaming en esta web y en redes con el hashtag: #ElFuturoDeLosMedios. Puedes encontrar más información en este artículo.

Miguel Castro 

Es Senior Officer de Bill & Melinda Gates Foundation y secretario del comité asesor de The Conversation España.

Raquel Oldroyd (@Raoldroyd ‏) 

Managing editor at the Bureau of Investigative Journalism, una organización de noticias sin fines de lucro con sede en Londres. Fue fundada en 2010 para llevar a cabo investigaciones de interés público, financiadas a través de la filantropía. Previamente, trabajó en Mail on Sunday como responsable de la sección de reportajes de Live Magazine y bajo su dirección el medio recibió más de doce premios de comunicación por las investigaciones realizadas sobre la violación de los derechos humanos. En 2011 Raquel Oldroyd recibió el galardón Amnesty International UK Media Award por su trabajo sobre los documentos de la Guerra de Irak.

Didier Pourquery (@DidierPourquery

Editor de la plataforma The Conversation Francia. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, ha trabajado en cabeceras como Le Monde, Science et Vie Économie, la revista Prisma Presse, L’Expansion, el diario gratuito Metro (siendo uno de sus creadores) o Libération, entre otros. Es autor de varios libros de investigación y ensayo e incluso de novelas.

Noemí Ramírez (@NoemiRamrez)

Chief Strategy Officer en PRISA NOTICIAS. Tiene más de quince años de experiencia en la industria de la comunicación. Experta en la alineación de las estrategias de negocio de los medios con la tecnología para promover la transformación digital.

Mario Tascón (@mtascon

Socio director de Prodigioso Volcán S.L. una compañía de consultoría estratégica, dirección e invención de proyectos, arquitectura de la información, estrategias de comunicación y diseño para nuevos medios. Es especialista en medios digitales y redes sociales, contenidos para todo tipo de soportes desde web a tabletas, y también en visualización, periodismo de datos y nuevas narrativas.

Con la colaboración de:

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/