Taller El cerebro humano para toda la familia
Exposición Cerebro(s)

Un viaje para todos los públicos sobre el funcionamiento del cerebro humano.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
11
Mar
12:00 - 13:00 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

Un viaje para todos los públicos sobre el funcionamiento del cerebro humano.

Imagen: Editorial Juventud.

  • Duración: 60 minutos más preguntas.
  • Horario: de 12:00 a 13:00.
  • Fecha: sábado 11 de marzo 2023.
  • Público dirigido: público familiar y general interesado en la ciencia.
  • Aforo: 175 personas.

A través de las ilustraciones de la obra juvenil ‘El cerebro humano explicado por el Dr. Santiago Ramón y Cajal’, esta charla será un viaje para todos los públicos sobre el funcionamiento del cerebro humano. Desmontaremos ideas como que solo usamos una fracción de nuestro cerebro o que a mayor cerebro mayor inteligencia, aprenderemos cómo se forma nuestro cerebro, la importancia del sueño o las bases neurológicas de nuestra imaginación. Todo en un viaje ilustrado acompañado por algunas de las figuras más importantes de la neurociencia, desde los españoles Pio del Río Hortega y Santiago Ramón y Cajal, a la neurocientífica Rita Levi-Montalcini.

Los principales objetivos de esta actividad son:

  • Acercar al público juvenil y general el funcionamiento del cerebro humano.
  • Dotar al público de referentes importantes en el ámbito neurocientífico como son el premio Nobel Rita Levi-Montalcini, la investigadora contemporánea Suzana HerculanoHouzel o histórico neurocientífico español Pío del Río Hortega.

Imparte la charla: Pablo Barrecheguren

Científico nato, tras estudiar Bioquímica en su Zaragoza natal e investigar durante un año en la Universidad de Cambridge (RU), Pablo empezó con las Neurocosas: hizo un máster en Neurociencias y gracias a obtener una de las competitivas becas de la Obra Social de La Caixa, realizó una tesis doctoral sobre Neurobiología en la Universidad de Barcelona. Como escritor, Pablo es autor de obras como ‘Neurogamer: cómo los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro’ o ‘El cerebro humano explicado por Dr. Santiago Ramón y Cajal’ (Premio Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2022, otorgado por el Banco del Libro (IBBY Venezuela)), coautor de cinco libros y escritor de artículos de divulgación, lo cual le ha llevado a obtener menciones como ser finalista del premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud (2022). A nivel audiovisual ha sido guionista del programa ‘El cazador de cerebros’ (La2/RTVE), ha estudiado en Imperial College London el prestigioso máster Science Media Production y ha ganado en tres ocasiones financiación nacional (FECYT) para proyectos audiovisuales: ‘Neurocosas’ (2017), ‘Neuropíldoras’ (2018) y ‘Biocosas’ (2022). Toda esta formación y experiencia le han llevado a trabajar como formador en todos los aspectos de la comunicación científica.

Inscripción: Las inscripciones para los talleres se abrirán tres semanas antes de la celebración de la sesión a través de la web del Espacio o en la plataforma Eventbrite.

Recuerda: Detrás de este taller hay una cuidada labor. Por eso, te recordamos que si no puedes a asistir una vez confirmada tu asistencia, por favor, entres tu correo de confirmación y canceles tu plaza para que otra persona pueda disfrutar de ella.

Además, recuerda ser puntual acudir 15 minutos antes de la hora de inicio, y ajustarte a todos los requisitos de participación (edad, materiales, documentos de autorización y cesión de derechos, etc.), ya que si no se cumplen no será posible participar en el taller.

Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/