Actividades Daniel Innerarity: "Lo que distingue a los seres humanos de las máquinas es el olvido"
Actividades Daniel Innerarity: "Lo que distingue a los seres humanos de las máquinas es el olvido"

Repasa en vídeo la charla de Innerarity La conferencia del pensador Daniel Innerarity en Espacio Fundación Telefónica llevaba por título la Democracia del conocimiento, el mismo que su último libro sobre pensamiento político. Su discurso ante un centenar de asistentes, que formaba parte de la celebración del Día de Internet, versó sobre cómo la sociedad del conocimiento está haciendo ciudadanos ignorantes, incapaces de tener visiones de conjunto de lo que acontece porque es imposible tomar distancia por la sobreabundancia de…

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
10
May 2012
M X J V S D
8:00 - 17:00
Facebook twitter

Repasa en vídeo la charla de Innerarity La conferencia del pensador Daniel Innerarity en Espacio Fundación Telefónica llevaba por título la Democracia del conocimiento, el mismo que su último libro sobre pensamiento político. Su discurso ante un centenar de asistentes, que formaba parte de la celebración del Día de Internet, versó sobre cómo la sociedad del conocimiento está haciendo ciudadanos ignorantes, incapaces de tener visiones de conjunto de lo que acontece porque es imposible tomar distancia por la sobreabundancia de…

Repasa en vídeo la charla de Innerarity

La conferencia del pensador Daniel Innerarity en Espacio Fundación Telefónica llevaba por título la Democracia del conocimiento, el mismo que su último libro sobre pensamiento político. Su discurso ante un centenar de asistentes, que formaba parte de la celebración del Día de Internet, versó sobre cómo la sociedad del conocimiento está haciendo ciudadanos ignorantes, incapaces de tener visiones de conjunto de lo que acontece porque es imposible tomar distancia por la sobreabundancia de información.

En su opinión, la acumulación de información sólo sirve para retrasar la toma de decisiones y eso nos impide resolver los problemas. Tenemos muchos datos inmediatos, pero somos incapaces de analizarlos para preparar acciones futuras.

Estas son algunas ideas que planteó Daniel Innerarity durante su conferencia:

  • La sobreabundancia de datos provoca desorientación.
  • El grueso de nuestros conocimientos son de segunda mano: no tenemos experiencia real del 99% de las cosas que conocemos.
  • Las personas realmente inteligentes son las que saben rechazar información.
  • Reivindica el derecho a olvidar. Considera que el olvido es una de las virtudes que nos diferencia de las máquinas, que no pueden ‘olvidar’ (¿está seguro de que quiere eliminar este elemento?)
  • Considera que el reto actual es lograr el equilibrio entre eficacia y legitimidad: los movimientos sociales son legítimos pero tienen que conseguir resultados eficaces para la sociedad. Convocar un referéndum en Grecia para decidir sobre la permanencia en el euro es legítimo, pero es un error colectivo.
  • La gobernanza más allá de los estados complica la situación actual. No es igual gobernar un país que un conjunto de 27 países, o la economía global.
  • La crisis económica ha puesto de manifiesto el fallo de un sistema basado en la confianza depositada en unos expertos.

¿Quieres volver a verlo?

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/