Ciclo Competencias Digitales Docentes y Aprendizaje
Ciclo Competencias Digitales Docentes y Aprendizaje

Seminario de conferencias, en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja, que quiere contribuir a la mejora de la actividad profesional de los profesores y el desarrollo de sus alumnos y, por ello, del sistema educativo

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
Facebook twitter

Seminario de conferencias, en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja, que quiere contribuir a la mejora de la actividad profesional de los profesores y el desarrollo de sus alumnos y, por ello, del sistema educativo

Este seminario, que creamos en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), tiene como objetivo la mejora de la actividad profesional de los profesores.
Con él buscamos contribuir al desarrollo y adaptación del sistema educativo a un entorno fuertemente digitalizado y cambiante: formación de los profesores del siglo XXI, para que puedan promover un aprendizaje del siglo XXI con estudiantes del siglo XXI.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
El seminario está dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer las posibilidades que ofrecen las herramientas digitales en el aula. Las sesiones se realizarán a lo largo de tres jornadas de mañana en las que se intercalarán ponencias y talleres participativos llevados a cabo por referentes nacionales en el ámbito de la educación y la tecnología. Las tres sesiones que lo conforman se celebrarán en horario matinal, en el auditorio de Espacio Fundación Telefónica.

EL PROGRAMA*

Jueves, 27 septiembre. ‘Competencias Digitales para los profesores de hoy’

De 10:00 a 13:30 h.

10:00 – Inauguración del Seminario a cargo de José María Sanz Magallón, Director General de Fundación Telefónica

10:05 – Conferencia “¿Mejora la educación digital la calidad educativa e inclusiva de niños y niñas en  entornos de especial dificultad?” Por Paula Valverde

10:30 – Conferencia “Aprender y enseñar en la escuela de hoy” por Javier Tourón

11:00 – Conferencia “El marco de la Competencia digital docente y su evaluación” por Deborah Martin.

11:30 – Pausa café

12:00 – Taller Participativo “Las herramientas digitales en la enseñanza de la Biología” por Iñaki Fernandez

Viernes 26 octubre. ‘Tecnología educativa y recursos de enseñanza-aprendizaje’

De 10:00 a 13:30h.

– Conferencia “Desafíos competenciales para los docentes” por Almudena Castellanos

– Conferencia ‘Un enfoque alumno-céntrico en el uso de la tecnología’, por Consuelo García Tamarit.

– Pausa café

– Taller participativo: ‘¿Cómo enseñar la música en la escuela con las herramientas digitales?’, por Antonio Calvillo

Viernes 23 noviembre. ‘Uso de Internet: seguridad y buenas prácticas’

De 10 a 13:30h.

– Conferencia ‘Derechos, deberes y responsabilidad de los adolescentes en internet’ por Borja Adsuara Varela.

– Conferencias ‘Ciberseguridad y los usos problemáticos de Internet’, por Pablo San Emeterio

-Pausa café

– Taller participativo: ‘Google for Education: ¿Para qué me serviría?’, por Natalia Orenes.

*Programa sujeto a cambios.
Más información sobre las jornadas próximamente.


Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/