Suscríbete a la newsletter
Ciclo Ciclo Derechos Digitales

1. El mundo sin Copyright
2. Datos para la democracia
3. Derecho a la información
4. Derechos Digitales: regular o innovar
5. Algoritmos y prejuicios. ¿Nos discrimina la inteligencia artificial?
6. Derechos digitales: identidad digital y privacidad
7. Derechos digitales: información o manipulación
8. Derechos digitales: hacia una convivencia más humana con la tecnología
9. Foro TELOS: Mar España y Elena Herrero-Beaumont
10. Foro TELOS: Carmen Páez, Clara Ruipérez y Fran Perea
2. Datos para la democracia
3. Derecho a la información
4. Derechos Digitales: regular o innovar
5. Algoritmos y prejuicios. ¿Nos discrimina la inteligencia artificial?
6. Derechos digitales: identidad digital y privacidad
7. Derechos digitales: información o manipulación
8. Derechos digitales: hacia una convivencia más humana con la tecnología
9. Foro TELOS: Mar España y Elena Herrero-Beaumont
10. Foro TELOS: Carmen Páez, Clara Ruipérez y Fran Perea
Durante 2024, 2025 y 2026, Fundación Telefónica formará parte del Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa puesta en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Su objetivo es impulsar el seguimiento, difusión, debate y promoción de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y organizaciones públicas y privadas, así como la creación de un espacio de observación de Derechos Digitales. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU.
Fundación Telefónica se suma a este proyecto a través de diferentes actividades, como este ciclo de encuentros en el auditorio de nuestro Espacio, donde expertos internacionales debatirán sobre los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales, como son los datos para el bien común, los derechos de autor ante los avances de la IA generativa o el derecho a la información, entre otros muchos.
En colaboración con:



