Actividades Cercana distancia. Encuentro con Leila Guerriero
Actividades Cercana distancia. Encuentro con Leila Guerriero
Leila Guerriero

Hemos acogido en nuestro auditorio a Leila Guerriero. Escritora, periodista, editora y, sobre todo, una de las cronistas más interesantes y reconocidas no sólo de las letras en español sino del panorama mundial.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
01
Jul
2025
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
CADUCADO

Hemos acogido en nuestro auditorio a Leila Guerriero. Escritora, periodista, editora y, sobre todo, una de las cronistas más interesantes y reconocidas no sólo de las letras en español sino del panorama mundial.

“Un libro bestial, con colmillos afilados pero que no sólo desgarra: también es desgarrador. Con La llamada, Leila Guerriero -con cercana distancia, con distante cercanía- ha escrito su A sangre fría o, mejor dicho, su A sangre caliente.”  Rodrigo Fresán sobre La Llamada.     

 

Leila Guerriero ha traído dos nuevos frutos bajo el brazo. La llamada, (Anagrama, 2024) que es, más que un libro, todo un acontecimiento literario que se ha posicionado como uno de los mejores libros de no ficción de los últimos años (Mejor Libro del Año para Babelia, Premio Zenda de Narrativa, Premio Cátedra Mujeres y Medios UDP, etc.) y La dificultad del fantasma (Anagrama, 2024), una investigación tras los pasos de Truman Capote por la Costa Brava a principios de los años 60, justo en la época en que el autor estadounidense terminaba de escribir A sangre fría. Una obra de agudeza, estructura, estilo y ritmo soberbios que mezcla investigación sobre el terreno, reportaje sobre la manipulación de la memoria, diario de escritura y reflexión sobre el ejercicio de un género literario que, justamente con A sangre fría, Capote pretendió fundar. Género que Leila Guerriero ha llevado, tanto en esta como en otras ocasiones, a un nivel extraordinario de rigor y excelencia.

En esta ocasión, Leila Guerriero ha estado acompañada del periodista y escritor español Guillermo Altares. Durante el encuentro, repasaron toda la obra y trayectoria de Leila Guerriero, asnalizaron sus procesos creativos y se compartieron experiencias, reflexiones y anécdotas sobre sus trayectorias profesionales y sus visiones sobre el futuro del periodismo y la literatura.

Leila Guerriero, reconocida periodista y escritora argentina, es conocida por su aguda mirada y su capacidad para narrar historias humanas con una profundidad y sensibilidad excepcionales. Guillermo Altares, periodista y escritor español, ha trabajado en algunos de los medios más importantes de España y es autor de varios libros que exploran la historia y la cultura contemporánea con una perspectiva única y esclarecedora.

Este evento ha contado con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #CercanaDistancia.

Posteriormente, podrás volver a disfrutarlo en nuestra mediateca.

 

En colaboración con:

Leila Guerriero

(Argentina, 1967) es periodista. Su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y España: La Nación y Rolling Stone, de Argentina; El País, de España; Gatopardo, de México, y El Mercurio, de Chile, entre otros. Es editora para América Latina de la revista mexicana Gatopardo. Publicó los libros Los suicidas del fin del mundoFrutos extraños y, en Anagrama, Una historia sencillaZona de obrasPlano americanoOpus GelberRetrato de un pianistaLa otra guerra,La llamada y La dificultad del fantasma. En 2010, su texto «El rastro en los huesos», publicado en El País y en Gatopardo, recibió el premio CEMEX+FNPI. Algunos de sus libros han sido traducidos al inglés, el francés, el italiano, el alemán, el portugués, el sueco y el polaco.

Imagen: © Alejandra López

Guillermo Altares (@galtares)

Es actualmente redactor jefe del área de Cultura de El País. Ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en este diario y también fue reportero de la sección de Internacional, para la que cubrió conflictos en Afganistán, Irak o Líbano. Es autor de los libros Una lección olvidada. Viajes por la historia de Europa (Tusquets, 2018), que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid, y de Los silencios de la libertad. Cómo Europa perdió y ganó su libertad (Tusquets, 2023), que fue finalista del segundo premio Vanity Fair de ensayo. Es Caballero de las Artes y las Letras de la República Francesa.

Ya puedes revivir la conversación aquí:

  • #image_title

  • Leila Guerriero

  • #image_title

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.