Actividades Bret Easton Ellis. Los destrozos
Actividades Bret Easton Ellis. Los destrozos
Los destrozos

El autor norteamericano Bret Easton Ellis conversará con Lucía Lijtmaer sobre las claves de su última novela, su proceso creativo y su carrera literaria.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
06
Jun
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

El autor norteamericano Bret Easton Ellis conversará con Lucía Lijtmaer sobre las claves de su última novela, su proceso creativo y su carrera literaria.

Acogemos en nuestro auditorio un encuentro con el autor norteamericano Bret Easton Ellis, con motivo de la publicación de su nuevo trabajo Los destrozos. El autor conversará con la escritora Lucía Lijtmaer.

Desde que a los veintiún años irrumpiera con una propuesta tan fresca y desacomplejada como Menos que cero, Bret Easton Ellis se ha convertido en una de las voces más provocadoras, singulares y procaces de la literatura americana, el cronista del lado oscuro de una sociedad entregada al dinero y al hedonismo, cuyo vacío y desnortamiento existen­ciales conducen con frecuencia a la autodestrucción y a la violencia. De enfant terrible a autor de culto y de aquí a la consolidación como referente de una ficción transgresora y controvertida que no deja a nadie indiferente, el escritor vuelve a la novela des­pués de trece años de silencio con Los destrozos, recibida unánimemente como una obra maestra.

El autor de “American Psycho” ha cogido la fór­mula de la novela de iniciación para infundirla de erotismo y terror, pero también con el objetivo de poner el foco en esa sensación de confusión, zozo­bra, inseguridad y desorientación que caracterizan a la adolescencia. Como es caracterís­tico en Ellis, el libro también constituye un vibrante y pormenorizado retrato de época, unos 80 vistos en gran medida a través de las canciones y las películas que lo definieron, y una exhaustiva cartografía de Los Ángeles, cuyos barrios, autovías y cañones atravesamos una y otra vez a los mandos de coches deportivos, entre la euforia y el escalofrío.

Easton Ellis conversará con Lucía Lijtmaer sobre las claves de la novela, su proceso creativo y su carrera literaria.

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo. 

Este encuentro se desarrollará en inglés y español con traducción simultánea al español, será interpretado a LSE y podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con los hashtags #LosDestrozos.

Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.

Bret Easton Ellis @BretEastonEllis

Nació en Los Ángeles en 1964. Al acabar el instituto, decidió abandonar el Oeste y viajar a Nueva Inglaterra para estudiar en la Uni­versidad de Bennington. Alentado por sus profesores, durante su último año de universidad, Ellis completó la que sería su primera novela, Menos que cero (Literatura Random House, 2010; el títu­lo está inspirado en una canción de Elvis Costello), que cosechó el aplauso de la crítica y se convirtió en libro de culto. Cuando en 1992 publicó Ameri­can Psycho, el retrato de un ejecutivo psicópata, se confirmó que había nacido una estrella. También es autor de Las leyes de la atracción (2002), Los confidentes (1994), Glamourama (1999), Lunar Park (Random House, 2006), Suites imperiales (Random House, 2010) y Blanco (Random House, 2020).

 

Foto Casey Nelson

Lucía Lijtmaer (@lalitx)

Creció en Barcelona. Es escritora y crítica cultural. Colabora habitualmente en El País, dónde escribe sobre libertad de expresión, medios de comunicación y género. Es autora de, entre otros libros, ‘Casi nada que ponerte’ (2016), ‘Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta’ (2019) y ‘Cauterio’ (2022). Codirige junto a Isa Calderón el podcast cultural ‘Deforme Semanal’, ganador de dos Ondas (2022).

Con la colaboración de:

Sigue el evento en streaming:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/