Actividades Artfutura 2017 en Espacio Fundación Telefónica
Actividades Artfutura 2017 en Espacio Fundación Telefónica

ArtFutura vuelve al auditorio de Espacio Fundación Telefónica. Los días 10, 11 y 12 de noviembre, disfruta del programa de proyecciones de este festival de Cultura y Creatividad Digital.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
10
Nov 2017
12
Nov 2017
M X J V S D y Festivos
19:00 - 21:00
Facebook twitter

ArtFutura vuelve al auditorio de Espacio Fundación Telefónica. Los días 10, 11 y 12 de noviembre, disfruta del programa de proyecciones de este festival de Cultura y Creatividad Digital.

CONSULTA LA PROGRAMACIÓN:    VIERNES   |   SÁBADO   |   DOMINGO

 

Desde enero de 1990, ArtFutura, el festival de Cultura y Creatividad Digital, explora los proyectos y las ideas más importantes surgidas en el panorama internacional del new media, el diseño de interacción, los videojuegos y la animación digital.

Sus actividades incluyen exposiciones, conferencias, talleres, instalaciones interactivas y actuaciones en directo.

A lo largo de estos años ArtFutura (@artfutura) ha tratado de mostrar que, a comienzos del nuevo milenio, arte y ciencia discurren más que nunca por caminos paralelos. Ya no es posible entender el arte desligado de los nuevos media, internet y la tecnología digital.

El programa de proyecciones tendrá lugar en nuestro Espacio el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de noviembre de 2017. Entrada libre hasta completar aforo. Este encuentro será interpretado a LSE.

  • ArtFutura 2017

  • ArtFutura 2017

  • ArtFutura 2017

  • ArtFutura 2017

  • ArtFutura 2017

  • ArtFutura 2017

  • ArtFutura 2017

  • Viernes 10/11/2017. Hora: 19:00h.
    Mesa redonda y proyección

MESA REDONDA: ArtFutura 2017. Criaturas Digitales. Cognición Aumentada (45min)

Presentación de ArtFutura y el tema de la presente edición: Criaturas digitales. Cognición aumentada, a cargo de uno de sus comisarios, Alejandro Sacristán, junto a los expertos Ximo Lizana y Luis Miguel Samperio.

Ximo Lizana 

Premio Nacional de Arte Contemporáneo (AECA), ha sido director artístico de ARCO, Co-Fundador de Aqualium y asesor  tecnológico de las principales agencias publicitarias internacionales, especialista en holografía, robótica, neurocultura, neuromarketing, marketing experiencial y gamificación. Pionero en arte robótico. Ha expuesto en algunas de las galerías y museos más importantes del mundo y el IVAM le dedicó una retrospectiva a toda su obra en 2010.

Luis Miguel Samperio (@LuismiSamperio)

Luis Miguel cree profundamente en el inmenso potencial del ser humano y el poder transformador que tiene la experiencia narrativa inmersiva en Realidad Virtual. Su visión de la Cognición Aumentada engloba la inteligencia emocional y la modificación de la percepción consciente en entornos digitales. Es Co-Fundador y Chief Visionary Officer de EmpaticaVR. Embajador en España de la red internacional ‘Consciousness Hacking’  y de la sección ‘Future of Happiness’ del ‘World Happiness Summit’ de Miami. Especialista en Neurocinematics (Psicología y VR) asociado al ‘Society for Cognitive Studies of the Moving Image’. Colaborador Docente en el Dpto. de Psicología de la Facultad de Medicina de la UAM y profesor en el ‘Programa Experto en Desarrollo de Realidad Virtual’ de la U-tad. Co-Fundador del ‘Foro Futuro Próximo’ en la UPM.

Alejandro Sacristán (@alejandrosacris)

Pionero en Realidad Virtual y VR Art desde los años 90, es curador de ArtFutura y miembro de Aviador Dro. Consultor de negocio VR en Vector001, EmpaticaVR e Immerxing VR 360 AR. Miembro del Comité de organización del International Longevity and Cryopreservation Summit.  Ponente internacional en tecnologías inmersivas y cultura digital, firma artículos en los blogs científico-tecnológicos de El País Retina, Tendencias21 o Fundación Telefónica. Miembro del Consejo asesor del Diplomado de liderazgo digital del Tecnológico de Monterrey y del Consejo Asesor del Observatorio de Nuevas Tendencias Sociales y Tecnologías del Conocimiento Transversal del siglo XXI de la URJC. Vicepresidente de la asociación La Voz de la Ciencia. 

PROYECCIÓN: Programa Especial de Inauguración (1h)

Selección con lo mejor y más impactante de la programación 2017. Versión original en varios idiomas.

La Premiere de ArtFutura 2017 se presenta, generalmente, en la noche de inauguración del festival e incluye selecciones de lo mejor y más impactante del programa este año: Digital Creatures, 3D Futura Show, Futura Graphics, Artworks y Schools Futura. Una introducción perfecta a las nuevas tendencias de ArtFutura.

  • Universal Everything Helmet Lady.

    Universal Everything Helmet Lady.

  • Futura Graphics Time for Sushi.

    Futura Graphics Time for Sushi.

  • ArtWorks Parametric Glacier.

    ArtWorks Parametric Glacier.

  • Schools Malgrin Debotté.

  • Digital Creatures Sachiko Kodama.

  • Sábado 11/11/2017. Hora: 19:00h.
    Proyecciones

PROYECCIÓN: 3DFutura Show (1h)

Versión original en varios idiomas.

Obras de grandes estudios, escuelas especializadas y artistas freelance. Incluyendo nuevas animaciones de Julius Horsthuis, Brazen Animation, Zombie Studio, Veselin Efremov, Bjorn-Erik Aschim, Max Taylor y Kevin Roger.

PROYECCIÓN: Futura Graphics (1h)

Versión original en varios idiomas.

Futura Graphics destaca los trabajos más brillantes en el campo de las nuevas estéticas: Animaciones, cortos experimentales, videoclips y obras mixtas. Con obras de Maël Gourmelen, Elberfeld Kreation, Martin Lapp, David Lewandowski, Taxi Films, Daniel Savage y Hannes Knutsson.

  • Domingo 12/11/2017. Hora: 19:00h.
    Proyecciones

PROYECCIÓN: Artworks (45min)

Versión original en varios idiomas.

Una sección dedicada al performance, las instalaciones new media y los entornos interactivos a través de su difusión en vídeo. Con trabajos de Team lab, WOW Inc., Maotic, NOHlab, Refik Anadol, Miguel Chevalier, Didzis Jaunzems Architecture y Daniel Canogar.

PROYECCIÓN: Criaturas Digitales (15min)

Versión original en varios idiomas.

Un especial sobre la exposición del mismo nombre comisariada por Montxo Algora realizada en Roma en 2017 y los artistas participantes: Can Buyukberber, Paul Friedlander, Chico MacMurtrie /Amorphic Robot Works, Sachiko Kodama, Esteban Diácono y Universal Everything.

PROYECCIÓN: Schools (1h)

Versión original en varios idiomas.

Una nueva sección dedicada a los mejores trabajos recientes de escuelas de todo el mundo, desde el 3D a los efectos especiales y los motiongraphics. Nombres como ESMA, ART FX, ISART, New3DGE, MOPA o Rubika están presentes en esta primera entrega de un programa que se ampliará en futuras ediciones.

Con la colaboración de:

 

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/