Taller Arte generativo y alimentos: Diseñando su tejido con processing
Taller Arte generativo y alimentos: Diseñando su tejido con processing

Conferencia-taller centrada en la investigación realizada sobre los patrones más recurrentes en el tejido o textura de algunos alimentos.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
10
Ene 2015
M X J V S D y Festivos
10:00 - 19:30
Facebook twitter

Conferencia-taller centrada en la investigación realizada sobre los patrones más recurrentes en el tejido o textura de algunos alimentos.

Conferencia-taller centrada en la investigación realizada sobre los patrones más recurrentes en el tejido o textura de algunos alimentos. Usaremos  Processing como herramienta para diseñar imágenes  inspiradas en los alimentos. Veremos como a través de la programación creativa se generan formas sugerentes, susceptibles de un gran número de variaciones y posibilidades plásticas, que serán posteriormente trabajadas y estampadas en tela con técnicas serigráficas. – Responsable del proyecto y de la iniciativa: Mónica Oliva Doctorada en Bellas Artes y licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es profesora en la Facultad de Bellas. Compagina su labor docente con la investigación y la actividad artística. – Conferenciante + Taller Processing: Lali Barrière Doctora en Matemáticas (UPC, 1999), es profesora en la Universidad Politécnica de Cataluña. Compagina la actividad docente y la investigación con la música y la programación creativa. Ha sido profesora colaboradora del Máster en Arte Sonoro de la Facultad de Bellas Artes de la UB, y ha impartido cursos de “Programación creativa con Processing” en el Departamento de Formación de TV3, el LabMedia de la Facultad de Bellas Artes de la UB, La Trasera de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, entre otros. Como música, es un miembro activo de la escena de improvisación de Barcelona y colabora regularmente en proyectos de música improvisada. – Taller de serigrafía: Colectivo Hola Por qué Formado por Ana Escalera licenciada en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Diseño Gráfico, y Eduardo G. Villamañán, licenciado en Bellas Artes, ilustrador y cantante. Apasionados del diseño y la ilustración encontraron en la serigrafía una poderosa herramienta para poner sus ideas en marcha. Su taller madrileño sirve de laboratorio para la experimentación sobre nuevos soportes y cómo centro de formación en estas técnicas. – Asistente del taller y coordinador de participantes Processing Madrid: Julián Pérez Romero Artista visual, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo gira entorno a los usos de Internet y la identidad digital. Ha investigado en varios proyectos centrados en  las relaciones y procesos que crean los usuarios de distintos servicios web donde se pone en cuestión conceptos como el anonimato, la autovigilancia, lo público y lo privado. También trabaja con proyectos de diseño generativo, computación física y programación creativa. Fechas: sábados 10 y 17 de enero  (Espacio Fundación Telefónica) y martes 20 de enero de 2015 (Facultad de Bellas Artes, UCM). Horarios: 

  • Sábado 10 de enero de 2015. De 10 a 19.30h. Conferencia de Lali Barrière y taller de processing.
  • Sábado 17 enero de 2015. De 10 a 14h. Taller de serigrafía.
  • Martes 20 de enero de 2015 en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense. De 10 a 15h. Estampación en tela.

Duración: 3 jornadas / 17,5 horas Público: público interesado en processing y estampación.

Inscripciones:

– Para asistir a la conferencia de Lali Barrière, sábado 10 de enero a las 10h, manda un mail a educación.espacio.fundaciontelefonica.com

– Para participar en el taller (días 10, 17 y 20 de enero), manda un mail a alicia.carabiasalvaro@telefonica.com, incluyendo breve CV y carta de motivación, antes del 10 de diciembre. Los seleccionados se conocerán antes del 20 de diciembre.

Requisitos:

  • Taller Processing:  Se requiere ordenador portátil y conocimientos de Processing. Deberán tener descargado el programa.
  • Taller de serigrafía: Se seleccionarán entre cinco y siete diseños del taller de Processing para su estampación en tela. Los participantes seleccionados realizarán su estampación con la ayuda y seguimiento delos responsables de Hola por qué en la Facultad de Bellas Artes UCM.
 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/