
Hace apenas unos años, en 2008, unos investigadores estadounidenses encontraron en París una grabación sonora realizada el 9 de abril de 1860, en la que un cantante interpretaba una pieza de diez segundo: el tema se llamaba ‘Au claire de la lune’, la grabación más antigua del mundo.

Ultimando los detalles de nuestro próximo montaje expositivo.


Inauguramos concurso. En esta ocasión buscamos imágenes en blanco y negro que reflejen el aroma a suspense y el lenguaje del director británico. Bienvenidos al #HitchcockContest.

Proporcionar, a través de una pedagogía crítica y activa, las claves para acercarse a las exposiciones y a otros contenidos relacionados con el arte y la cultura digital. No te pierdas nuestra programación de talleres para septiembre.

La creación de juguetes constituye uno de los capítulos más interesantes en la vida de Torres-García (Montevideo, 1874-1949), un artista clave de la vanguardia latinoamericana e internacional.

Seguimos los pases de Inge Morath a golpe de tuit.

Fernando Marías se confiesa: «Amo a Mary Shelley desde que empecé a conocerla bien, allá por la primavera de 2010, ciento cincuenta y nueve años después de su muerte.»

Con los #visituits, nuestro equipo educativo te hace una visita guiada a nuestras exposiciones a través de la cuenta de Twitter @EspacioFTef. Hoy te resumimos la exposición Joaquín Torres-García: un […]