Menú de verano: un curso de contenidos inspiradores
Cuando llegan las vacaciones, echamos la vista atrás para ver cómo se ha dado el curso. El verano no reduce las ganas de aprender, de conocer, de inspirarnos. Por eso, hemos hecho una selección de las voces destacadas que han pasado por Espacio Fundación Telefónica durante los últimos meses. ¿Nos acompañas?
Joe Abercrombie
El autor británico de fantasía contemporánea presentó su obra Los diablos, una novela que explora la lucha entre el bien y el mal en un mundo oscuro y complejo. 🔗 Ver grabación
Leila Guerriero
La periodista y escritora argentina compartió su visión sobre el periodismo narrativo y la crónica literaria, destacando la importancia de la observación y el detalle en la escritura. 🔗 Ver grabación
Juan José Millás, Jordi Évole y Javier del Pino
Con motivo de la publicación de su última novela, ‘Ese imbécil va a escribir una novela’, recibimos al escritor Juan José Millás, quien conversó con Jordi Évole y Javier del Pino para desvelar algunas claves de su literatura. 🔗 Ver grabación
Alana S. Portero y Sara Torres
La escritora y guionista presentó su libro La habitación de las ahogadas, una obra que fusiona poesía y narrativa en un ejercicio de estilo único. 🔗 Ver grabación
Charles Fadel
El experto en educación y tecnología ofreció una conferencia sobre el futuro de la educación y las competencias necesarias en la era digital. 🔗 Ver grabación
Pedro Mujica
Recibimos a Pedro Mujica, experto en innovación digital y tecnohumanismo, para hablar sobre cómo podemos usar la inteligencia artificial y el metaverso para empoderarnos frente a los retos del futuro. 🔗 Ver grabación
Samanta Schweblin
Acogimos en nuestro auditorio la presentación de El buen mal (Seix Barral, 2025), la nueva recopilación de cuentos de la reconocida escritora Samanta Schweblin, autora también de los éxitos literarios Pájaros en la boca, Distancia de rescate y Kentukis. 🔗 Ver grabación
Fernando Aramburu
El escritor español conversó con la periodista Karina Sainz Borgo, con motivo del último libro del autor vasco, Hombre caído. 🔗 Ver grabación
Edurne Portela y José Ovejero
Recibimos en nuestro auditorio a dos voces imprescindibles de la literatura española actual Edurne Portela y José Ovejero, con su obra, Una belleza terrible, la cual han escrito en común. 🔗 Ver grabación
Andrés Neuman
Dimos la bienvenida en nuestro auditorio a Andrés Neuman, que regresó a la novela con Hasta que empieza a brillar (Alfaguara, 2025) para narrar la vida de este personaje esencial del siglo XX en su 125 aniversario. 🔗 Ver grabación
Camilla Läckberg
La autora sueca de novelas de crimen y suspense conversó con la periodista Susana Santaolalla sobre la tercera entrega de su serie Faye, titulada Sueños de bronce. 🔗 Ver grabación
Elizabeth Strout
La escritora estadounidense, ganadora del Pulitzer, presentó su nueva novela, Cuéntamelo todo. 🔗 Ver grabación
Mikko Hyppönen
Recibimos en nuestro auditorio a uno de los mayores expertos en ciberseguridad a nivel internacional, Mikko Hyppönen, quien, después de su conferencia, conversó con Jonathan Nelson, especialista en el impacto que las tecnologías emergentes generan en nuestras sociedades. 🔗 Ver grabación
Virginia Feito
Acogimos en nuestro auditorio un encuentro con una de las escritoras más interesantes del momento, Virginia Feito, que, tras el éxito de su novela La señora March, regresó con un nuevo título: Victorian Psycho. Le acompañó el escritor y director de cine Rodrigo Cortés. 🔗 Ver grabación
Rafael Yuste
Pusimos el broche de oro a los eventos Telos de esta temporada con la visita del neurocientífico Rafael Yuste, que conversó con el periodista y divulgador científico Pere Estupinyà. 🔗 Ver grabación