Ferran Adrià desgrana en ‘El Hormiguero’ las claves de su proceso creativo

La noche del 27 de mayo, Ferrán Adrià estuvo en el programa de Antena 3 ‘El Hormiguero‘, donde charló con Pablo Motos sobre la exposición‘Auditando el proceso creativo’, que se inaugurará en el Espacio Fundación Telefónica en octubre de este año y que, entre otras cosas, incluye el Mapa del Proceso Creativo de elBulli y otros materiales acerca de su proceso de creación.
Hasta la inauguración de la exposición, se pone en marcha una campaña de comunicación online diferente, en la que vídeos, galerías con fotografías nunca vistas y concursos serán los protagonistas.
Y es que, con el paso de los años, el empresario y cocinero se ha convertido en un icono de la gastronomía mundial. Con casi 1.000 metros cuadrados y un proyecto directamente supervisado por Adrià, la exposición será la más grande dedicada hasta ahora al genial autor. El revolucionario cambio de paradigma que supuso la cocina de elBulli estará recogido a través de un sinfín de apuntes, dibujos, platos y utensilios, pero el verdadero propósito de la exposición será ahondar en el proceso creativo y de innovación que hizo posible esta transformación.
Precisamente, en esta titánica investigación ha estado inmerso Adrià desde que en 2010 se cerraron las puertas de elBulli. El resultado es una apabullante reflexión sobre aquello que nos hace creativos y nos permite seguir siendo innovadores con el paso de los años. Mapas con innumerables ramificaciones que cartografían el proceso creativo e interminables listas de preguntas que se interrogan por todo, desafiarán al visitante y le retarán a medirse no sólo con el prodigioso cerebro de Adrià, sino con el suyo propio.
Es el otro legado de elBulli, el que promete seguir alimentando nuestras mentes cuando los fogones ya están apagados.
Como ya hiciera en su anterior etapa, Ferran se ha rodeado de un equipo interdisciplinar:
Descubre más sobre los proyectos de Ferran Adrià en ferranadria.fundaciontelefonica.com
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:
Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/