Actividades XR Fest. Encuentro inaugural
Ciclo XR Fest. Festival Realidades Inmersivas
ilustración de mujer con gafas de realidad virtual

En esta jornada inaugural hemos tenido la oportunidad de escuchar a Catherine Allen, comisaria del Festival y una de las mayores especialistas del mundo en narrativas inmersivas, y de disfrutar de la performance de Alfredo Miralles, 'El cuerpo aumentado'.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook twitter
25
Jun
19:00 - 19:30 Añadir al calendario
COMPLETO
Facebook twitter

En esta jornada inaugural hemos tenido la oportunidad de escuchar a Catherine Allen, comisaria del Festival y una de las mayores especialistas del mundo en narrativas inmersivas, y de disfrutar de la performance de Alfredo Miralles, 'El cuerpo aumentado'.

¿Te lo perdiste? Vuelve a verlo, aquí: 

Para verlo en inglés, entra aquí

Fundación Telefónica y el British Council presentan el XR Fest, el primer festival de realidades inmersivas que se celebra en España. Este festival nace con el objetivo de hacer llegar al público las últimas novedades relacionadas con la realidad virtual, aumentada y mixta, y supone una nueva apuesta por el contenido de calidad y por el uso de las nuevas tecnologías para la difusión de la cultura digital.

En su jornada inaugural hemos tenido la oportunidad de escuchar a Catherine Allen, comisaria del festival y una de las mayores especialistas del mundo en narrativas inmersivas. Con ella hemos conocido las principales experiencias y temáticas que abordaremos a lo largo del festival.

Hemos contado también con la performance de Alfredo Miralles, ‘El cuerpo aumentado’, un solo de danza contemporánea con audiovisuales interactivos a tiempo real.

Se ha permitido la entrada hasta completar el aforo. Este evento ha sido interpretado a LSE, retransmitido en streaming y se ha podido seguir en redes con el hashtag #XRFest.

Posteriormente, este evento se podrá disfrutar en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.


|     CONSULTA TODA LA PROGRAMACIÓN DEL XR FEST     |


  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

  • Imágenes del evento

Catherine Allen @_CatherineAllen

Catherine ha dirigido dos de las primeras experiencias de realidad virtual de la BBC y en la actualidad lleva a cabo proyectos de VR para las compañías artísticas más punteras del Reino Unido desde su compañía Limina Immersive. Su trabajo es conocido por acercar la VR a las grandes audiencias.

Ha formado parte del jurado de VR en el Sheffield Doc Fest, en el Encounters y en diferentes festivales de cine siendo además miembro de sus consejos asesores. Ha producido el primer documental en VR encargado por la BBC, ‘Voice of a Rebel’, ganador del premio Easter Rising, que ha sido proyectado en diferentes festivales en todo el mundo y ha estado durante dos semanas en el National Theatre de Londres, siendo descrito por la Broadcast Magazine como “un nuevo género artístico”.

En su tiempo libre escribe para la revista Wired y va mucho al teatro. Antes de dedicarse a la realidad virtual, Catherine trabajó en la editorial Touch Press, enfocada en la educación digital y el desarrollo de apps, y ganó un BAFTA, junto con Disney Interactive, por la app Disney Animated.

Alfredo Miralles

Madrid, 1987. Es bailarín, docente y gestor cultural. Trabaja desde el 2009 en el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid donde coordina la plataforma interdisciplinar ‘Conjuntos, de arte y ciencia’. También ha colaborado como crítico de danza en diversas publicaciones como la Revista SusyQ o Springback Magazine.

El cuerpo aumentado‘ es uno de los resultados escénicos de Conjuntos, la plataforma de Arte y Nuevas Tecnologías del Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid, apoyada por la Fundación Daniel y Nina Carasso. Este proyecto trata de establecer diálogos entre ambas disciplinas en una jerarquía horizontal, en la que las tecnologías formen parte de la poética de la escena con base en la interacción a tiempo real.

En la pieza ‘El cuerpo aumentado’ se emplea el sensor Kinect y la programación Processing para crear audiovisuales interactivos que se activan y transforman con el movimiento del bailarín. Este trabajo constituye el proyecto fin de carrera del alumno Javier Picazas y ha sido realizado en colaboración con RoboticsLab del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.

Coreografía e interpretación: Alfredo Miralles
Audiovisuales interactivos: Javier Picazas
Texto: Alfredo Miralles
Voz: Irene Gómez
Música original: ‘A piel de héroe’ Antonio Dueñas
Tutoría académica: Javier Gorostiza

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/

Enviando...
Por favor, marca para aceptar las condiciones legales
Por favor, introduce tu correo y el código

FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:


Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas.
Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/