Actividades Un largo camino, con Abdulrazak Gurnah
Actividades Un largo camino, con Abdulrazak Gurnah
Recorte de portada Un_Largo_Camino

Acogemos de nuevo en nuestro auditorio al premio Nobel Abdulrazak Gurnah, quien presenta su nueva novela Un largo camino. Conversará con la periodista Montserrat Domínguez.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
13
Oct
2025
18:00 - 20:00 Añadir al calendario
RESERVA

Acogemos de nuevo en nuestro auditorio al premio Nobel Abdulrazak Gurnah, quien presenta su nueva novela Un largo camino. Conversará con la periodista Montserrat Domínguez.

Portada_Frontal_Un_Largo_Camino

Tenemos el placer de recibir de nuevo en nuestro auditorio al consagrado escritor y Premio Nobel de Literatura 2021, Abdulrazak Gurnah, quien estará acompañado en esta ocasión de la periodista Montserrat Domínguez. Gurnah presenta su nueva novela y la primera escrita tras recibir el Premio Nobel, Un largo camino (Salamandra), una historia luminosa y profundamente humana que retrata con maestría una época de intensos cambios globales. 

A través de las vidas entrelazadas de tres jóvenes que alcanzan la edad adulta en el África oriental poscolonial, Gurnah teje un relato de descubrimiento, pérdida y esperanza en un mundo en transformación. Zanzíbar, años noventa. Karim, Fauzia y Badar, tres muchachos que han crecido en entornos muy distintos, sueñan con las enormes posibilidades de su naciente país. Karim regresa a su tranquila ciudad natal con nuevos bríos y ambiciones tras finalizar sus estudios universitarios. Fauzia, apasionada por la escuela y con el sueño de ser maestra, ve en él una oportunidad para escapar de una educación asfixiante. Para Badar, en cambio, un sirviente sin estudios que nunca conoció a sus padres, parece que todas las puertas están cerradas. Empleado en una gran residencia de Dar es-Salam, Badar encuentra allí su primer verdadero hogar y, sobre todo, la amistad de Karim, el heredero de la casa. Incluso cuando una acusación de robo lo obliga a marcharse, Karim y Fauzia se niegan a abandonar a su amigo. Un vínculo que se pone a prueba a medida que los tres enfrentan sus primeros pasos en el amor, el trabajo y la paternidad.

Sutil y poderosa, con una prosa íntima pero contenida, Un largo camino despliega un drama familiar donde los personajes laten con una autenticidad conmovedora. Abdulrazak Gurnah capta con gran destreza los matices de las emociones humanas y construye una historia cargada de verdad y humanidad.

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post.

Este evento se realizará en inglés y castellano con traducción simultánea al castellano; contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #EspacioGurnah.

Posteriormente, se podrá disfrutar en nuestra mediateca.

Abdulrazak Gurnah

(Zanzíbar, 1948) es un escritor de origen tanzano afincado en Inglaterra desde hace más de medio siglo. Doctorado en 1982 por la Universidad de Kent, ejerció la docencia en las universidades de Bayero (Kano, Nigeria) y Kent, donde impartió literatura inglesa y poscolonial hasta su jubilación en 2017. Es miembro de la Royal Society of Literature desde 2006 y autor de numerosos cuentos, ensayos y una decena de novelas, entre las que destacan Paraíso, nominada para los premios Booker y Whitbread, A orillas del mar, La vida, después y El desertor, todas ellas publicadas por Salamandra. Considerado uno de los escritores poscoloniales más relevantes, en 2021 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su «conmovedora descripción de los efectos del colonialismo y la historia de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes».

Imagen: © Simone Padovani – Awakening – Getty Images.

Montserrat Domínguez (@MontDeMont)

Madrid, 1963. Es directora de Contenidos en la Cadena SER. Previamente fue responsable de El País Semanal y de la coordinación de revistas y suplementos de fin de semana: S ModaIconRetinaBuena Vida e Ideas. Anteriormente dirigió la edición española del diario digital estadounidense Huffington Post desde 2012 hasta el 26 de junio de 2018. Domínguez se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente cursó un máster en Periodismo en la Universidad de Columbia (Nueva York) con una beca Fulbright. Su carrera como periodista se inició en los informativos de Radio España en 1987. Ha trabajado para los principales medios de comunicación nacionales, tanto en radio, como en prensa escrita y televisión.

Con la colaboración de:

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.