Actividades Tech & Society: Mikko Hyppönen
Actividades Tech & Society: Mikko Hyppönen

Celebramos un encuentro del programa Tech & Society, coorganizado con Aspen Institute España, recibiendo a unos de los mayores expertos actuales en ciberseguridad, Mikko Hyppönen, quien conversó con el especialista Jonathan Nelson.

Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
Facebook X
28
Ene
19:00 - 20:30 Añadir al calendario
CADUCADO

Celebramos un encuentro del programa Tech & Society, coorganizado con Aspen Institute España, recibiendo a unos de los mayores expertos actuales en ciberseguridad, Mikko Hyppönen, quien conversó con el especialista Jonathan Nelson.

Accede al streaming del evento o haz clic para verlo en inglés:

El Programa Tech&Society se ha convertido en uno de los principales foros en España para la reflexión acerca de las grandes cuestiones planteadas por los avances de la tecnología digital. Su VIII edición invita a distintos líderes de todos los sectores de la sociedad civil para debatir acerca de los retos que están planteando debido a la intersección de la geopolítica y la tecnología. Este encuentro fue el cuarto y último de la edición.

Recibimos en nuestro auditorio a uno de los mayores expertos en ciberseguridad a nivel internacional, Mikko Hyppönen, quien, después de su conferencia, conversó con Jonathan Nelson, especialista en el impacto que las tecnologías emergentes generan en nuestras sociedades.

En esta sesión analizamos como cada innovación tecnológica trae consigo tanto oportunidades como desafíos; no podemos abrazar los beneficios sin enfrentar los riesgos. Nuestros sistemas enfrentan amenazas, y no solo de grupos de ciberdelincuencia organizada, sino también de actores patrocinados por el estado. En un futuro cercano, podríamos ver campañas de malware completamente automatizadas, impulsadas por el aprendizaje automático y la inteligencia artificial generativa. ¿Cómo deberíamos abordar estos cambios tecnológicos en nuestro trabajo?

El ciclo Tech & Society de Aspen Institute España y Fundación Telefónica tiene como objetivo establecer un foro para la reflexión plural e ilustrada acerca de las grandes cuestiones planteadas por los avances de la tecnología digital y su influencia en ámbitos tan diversos como las relaciones humanas, la política, la educación, la cultura, la economía o la medicina. El programa consta de un ciclo de conferencias abiertas, donde un experto en cada una de estas materias expone su punto de vista sobre cómo la tecnología digital está influyendo en nuestras vidas.

Este evento se realizó en inglés y castellano con traducción simultánea al castellano; contó con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro pudo seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #TechSociety.

Puedes disfrutarlo en nuestra mediateca y también como podcast en las principales plataformas.

 

En coordinación con:

 

Mikko Hyppönen (@mikko)

Mikko Hyppönen es investigador de ciberseguridad y autor de varias obras convertidas en bestsellers. Su charla TED ha sido vista más de 2 millones de veces y traducida a 40 idiomas. Ha asesorado a la Autoridad Monetaria de Singapur y a EUROPOL, y ha escrito para publicaciones líderes como The New York Times, Wired y Scientific American. Hyppönen también ha dado conferencias en universidades de primer nivel, incluyendo Harvard, Oxford y MIT. Su último libro ha sido publicado en cinco idiomas.

Jonathan Nelson

Jonathan Nelson (M.A., M.Sc) es becario Fulbright de EE. UU. con varios años de experiencia, se dedica a impulsar colaboraciones multisectoriales en la intersección de las tecnologías digitales emergentes y su impacto en las dinámicas sociopolíticas. Jonathan se especializa en Medios, Asociaciones e Inteligencia Digital en Constella Intelligence (anteriormente Alto Analytics), donde trabaja en el desarrollo y gestión de asociaciones con algunas de las organizaciones multilaterales, filantrópicas y de medios más grandes del mundo. Además, colabora junto a un equipo internacional de analistas para liderar numerosos proyectos de investigación que ayudan a comprender mejor los ecosistemas de información digital en el contexto del fenómeno de la desinformación y las campañas de influencia maligna, apoyando la producción y difusión de inteligencia única a una amplia comunidad de partes interesadas en temas tan variados como la salud pública y las vacunas, el cambio climático, la educación, la polarización sociopolítica y la integridad electoral, entre otros. Antes de trabajar el campo de la inteligencia digital, apoyó el lanzamiento comercial y el desarrollo de varios programas en la IE School of Human Sciences and Technology mientras era Director Asociado de Admisiones en IE University. Tiene una doble licenciatura en Estudios Internacionales y Español, y títulos de posgrado en Gestión Internacional (MSc) y Medios Visuales y Digitales (MA).

  • #image_title

  • #image_title

  • #image_title

  • #image_title

  • #image_title

  • #image_title

  • #image_title

 

X
Suscríbete a la newsletter

    El correo es obligatorio.
    El correo seleccionado ya está inscrito.
    Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    No se ha podido enviar el correo.
    Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

    Ha ocurrido un error al realizar la petición.
    Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

    Suscríbete a la newsletter

      El correo es obligatorio.
      El correo seleccionado ya está inscrito.
      Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.